Alrededor de 500 personas que laboraban en Seglo se quedaron sin empleo a finales de diciembre pasado, debido que culminó el proyecto que esta empresa tenía con Volkswagen de México.
Así lo informó Aarón Espinosa López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Seglo Mexicana, quien informó que de un total de mil 100 trabajadores de confianza y de base, aproximadamente 600 aceptaron pasarse a Sesé, nueva proveedora de logística de la armadora germana.
De esta última cantidad, la mitad eran administrativos y el otro 50 por ciento, operarios; mientras que el medio millar restante fue liquidado conforme a la ley.
Puedes leer: 230 trabajadores de Seglo ya aceptaron pasarse a Sesé; 370 todavía no deciden
En algunos casos, de los que no detalló cantidad, fueron reubicados en otras plantas que tiene Seglo, como la de San Luis Potosí.
El dirigente gremial reveló en septiembre pasado que Volkswagen no renovó su contrato con Seglo, debido a que Sesé le ofreció el mismo servicio, pero a precio más bajo.
No obstante, dijo que la proveedora ya está concursando en nuevas licitaciones de empresas con las que ya trabaja, como Audi, Stellantis, Danone, pero también con Volkswagen México; en caso de ganar, podrían regresar a laborar las personas que se quedaron sin empleo.
Volkswagen, tanto en Puebla como en Europa, ha estado buscar reducir los costos de operación y de producción.
En esta entidad federativa el próximo mes despedirá a 200 trabajadores del almacén de refacciones y se hará cargo del mismo una empresa subcontratada: Car Solutions América (CSA).
Mientras por un lado la armadora se beneficia de la reducción de costos, los empleados se encuentran preocupados, ya que gran parte de ellos están próximos a jubilarse.
Además, aunque CSA les ha ofrecido la posibilidad de contratarlos, sería con un salario menor y sin las prestaciones con las que actualmente cuentan: seguro de gastos médicos mayores, renta de autos de Volkswagen, transporte de personal y servicio de comedor.
Por otra parte, Aarón Espinosa comentó que este año podría ser difícil para la industria automotriz y sus trabajadores, si es que Donald Trump logra imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
Añadió que existe confianza en el gobierno federal y que este tendrá la capacidad de negociar que no se aplique dicho gravamen.
“Yo creo que sí afectaría a los trabajadores el tema de los aranceles, hoy no podemos decir qué vamos a hacer, pero creo que nuestros gobernantes, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, podrán hacer cosas diferentes y tener que entrar en una negociación, ya que la economía no nada más depende de México, sino también de Estados Unidos”, manifestó.
Te puede interesar: Trabajadores de Seglo son presionados para que se pasen a Sesé, señala Sutesem