Jueves, abril 17, 2025

50 municipios poblanos tienen solo entre uno y tres consultorios médicos: Data México

En Puebla, hay 50 municipios, es decir 23 por ciento de los 217, que cuentan solamente con uno o máximo tres consultorios médicos, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud federal (Ssa), retomada por Data México.

Hueytlalpan,  Jonotla, Nauzontla, Ocotepec y Piaxtla, son algunos de los que enfrentan esta situación.

Esto toma relevancia si se considera que en demarcaciones como Hueytlalpan, 90.4 por ciento de su población está en pobreza y de esta, 52.6 por ciento viven en pobreza moderada y 37.8 por ciento, en extrema.

Puedes leer: Contratación de 500 médicos especialistas y vacunas para niños, parte del convenio de AMLO con el gobierno de Cuba

En cambio, la ciudad de Puebla concentra la mayoría, puesto que tiene 431 consultorios en total,  es esta la cifra más alta de todo territorio poblano.

Dicha cantidad es equivalente al total de consultorios de Tlaola, Teziutlán, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Tehuacán.

Por otra parte, hay 91 municipios, es decir 41 por ciento, que tienen entre cuatro y 10 consultorios cada uno, algunos de estos, son: Esperanza, Tlaucuilotepec, Zautla, Chiautla, Huitzilan, Naupan, Ahuazotepec, Calpan, Eloxochitlán, Tepeyahualco y Zapotitlán Salinas.

Solamente siete tiene más de 50 consultorios, se trata de Teziutlán, que cuenta con 51; Atlixco, con 55; San Martín Texmelucan, que tiene 60; Zacatlán, 66: San Andrés Cholula, 84; Tehuacán, 96: y Puebla, con los 431 arriba mencionados.

Son en total 2 mil 675 consultorios en esta entidad federativa, de los cuales predominan los de medicina general o familiar, estos representan 40.4 por ciento; los de medicina preventiva significan 14.7 por ciento y 14.3 por ciento los de odontología.

Los de urgencias son el 5.31 por ciento y 2.94 por ciento los de psicología o salud mental, de acuerdo a Data México.

Te recomendamos: El derecho a la salud y por una economía con alternativas saludables de vida

Por otra parte, hasta 2023, el estado contaba con 7 mil 830 médicos generales y especialistas, incluyendo odontólogos.

De ese universo, 37 por ciento, es decir 2 mil 898, son médicos generales; 665 familiares, 600 anestesiólogos, 519 pediatras, 408 cirujanos, 370 ginecobstetras, 318 urgenciólogos, 230 internistas, 142 traumatólogos, 41 cardiólogos, mil 81 de otras especialidades (no especificadas) y 558 odontólogos.

Con la cantidad de médicos que tiene, Puebla es el sexto en el país. Las entidades federativas con las mayores cifras, son, en primer lugar, la Ciudad de México, con 28 mil 207; después se encuentran el Estado de México, con 18 mil 399; Jalisco, con 11 mil 449: Veracruz, 11mil 107; y Guanajuato, con 8  mil 92.

En tanto, hasta 2020, las opciones de atención de salud más utilizadas fueron el centro de salud u hospital de la Ssa, en los cuales fueron atendidas más de 2.6 millones de personas; seguido de consultorios de farmacia, a los cuales recurrieron 1.5 millones de pacientes; y al Instituto Mexicano del Seguro Social, asistieron 1.1 millones de derechohabientes.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla ocupa el lugar 11 entre los peores salarios de los trabajadores de la salud pública

Médicos, enfermeras y otros especialistas de la salud tienen en Puebla un salario promedio de solo 9 mil 847 pesos mensuales, siendo este el...

52% de habitantes de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala vive en pobreza modera o extrema: DATA México

En la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala (ZMPT), 52.2 por ciento de la población vive en pobreza moderada o extrema; eso significa que alrededor de un...

Producción de velas en Puebla, a punto de desaparecer por bajas ventas internacionales

La producción de velas, cirios y artículos similares en el estado de Puebla se encuentra a punto de extinguirse, debido a una caída de...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...