Viernes, marzo 28, 2025

Se cumplen 50 años de la primer llamada por celular de la historia, el artefacto que cambió el mundo

Destacamos

Hace 50 años, el 3 de abril de 1973, el ingeniero de Motorola Martin Cooper realizó la primera llamada telefónica desde un dispositivo móvil en las calles de Nueva York. La llamada fue realizada desde un prototipo del Motorola DynaTAC, un teléfono celular que pesaba 1100 kilogramos y medía 23 centímetros de largo.

El primer teléfono celular comercial, el Motorola DynaTAC 8000X, fue lanzado al mercado diez años después, en 1983, y a pesar de su elevado costo (casi 4 mil dólares de la época), se convirtió rápidamente en un objeto de deseo para los consumidores de todo el mundo.

También puedes leer: Signa BUAP convenio con el Instituto Jenner para promover ciencia y tecnología

Este hecho histórico mostró que era posible realizar llamadas desde cualquier lugar, sin necesidad de estar conectado a una línea fija, y abrió la puerta a la revolución de las comunicaciones móviles que conocemos hoy en día.

Esta llamada por celular marcó el comienzo de una nueva era en las comunicaciones, en la que la movilidad y la conectividad son elementos clave. Hoy en día, la mayoría de las personas llevan un celular en todo momento, lo que ha transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos relacionamos.

Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial en la vida moderna y su importancia no puede ser subestimada.

Gracias a la posibilidad de realizar llamadas y enviar mensajes de texto, es posible estar conectado con amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, además, los teléfonos inteligentes actuales permiten la conexión a Internet, lo que significa que se puede acceder a correos electrónicos, redes sociales y otras aplicaciones en línea en cualquier momento.

Es tal el avance de esta tecnología que en la época actual, un celular inteligente de gama media puede realizar tareas muy parecidas a las de una computadora. Por ejemplo, la edición de video y fotografías (cosas que antes solo se podría hacer con software especializado) son ahora actividades  que están al alcance de nuestras manos, además de muchas otras como la creación de música y hasta diseño grafico.

Te puede interesar: La inteligencia humana es biológica, no reproducible en computadoras, dice experto

Aunque los teléfonos móviles también son importantes en el ámbito laboral, ya que permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar y mantenerse en contacto con colegas y clientes en tiempo real, esto también ha traído complicaciones. Al estar en contacto constante con el celular, el estrés , la falta de sueño y una decadencia en la salud mental en general  han afectado a gran parte de la población mundial.

Además de su utilidad en la comunicación y el trabajo, los teléfonos celulares también tienen un papel importante en la cultura y el entretenimiento. La música, las películas y los juegos están disponibles en dispositivos móviles, lo que hace que el entretenimiento sea más accesible que nunca.

Sin duda esta herramienta cambió la manera en la que los humanos nos comunicamos ya que hemos llegado a un punto en el que es muy raro que alguien no cuente con un teléfono celular, y es que según datos del portal centro banamex del año 2020, el 68 por ciento de la población mundial ya cuenta con un teléfono móvil lo que nos muestra que más de la mitad de la población mundial tiene uso de esta tecnología.

 

 

Ultimas

De diciembre a la fecha, se han reportado 51 casos de bullying en escuelas de Puebla: SEP

Del 14 de diciembre a la fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla ha atendido alrededor de...
- Anuncios -
- Anuncios -