Martes, enero 14, 2025

41.8 millones de dólares reciben atliscenses en el primer trimestre de este 2022: BM

Destacamos

Atlixco. En el primer trimestre de este año este municipio captó 41.8 millones de dólares, unos 779 millones de pesos, provenientes de las remesas de los paisanos radicados en los Estados Unidos, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Banco de México (BM).

La anterior cifra es un récord para el mismo periodo antes, durante y después de los dos años de la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, en 2020, el punto más complejo de esa contingencia sanitaria,  únicamente se transfirieron 24 millones de dólares. 12 meses después y tras una presunta recuperación y apertura económica el índice alcanzó casi los 37 millones de dólares.

La gráfica presentada por esa dependencia federal muestra un incremento de casi 80 por ciento en los últimos ocho años al pasar de 26 millones de billetes verdes en el lejano 2014 a la cantidad registrada y referida de enero a marzo de este año.

En 2015 las casas de cambio del municipio pagaron 25 millones de dólares. En 2016 brincó a 30 millones de dólares y 2017 marcó 33 millones más. 2018 rebasó la barrera de los 35 millones de billetes verdes.

En 2019, asumió el BM, las familias atliscenses y previo a los problemas sanitarios del coronavirus las remesas sufrieron un bajón considerable al regresar a los parámetros de los 33 millones de dólares. Lógicamente en el año 2020, en pleno auge del problema de salud, el envío de dinero se fue a picada al marcar únicamente 23 millones de dólares.

Un año después, en 2021 y con ese problema aparentemente en descenso, los migrantes atliscenses rebotaron la flecha hasta casi 37 millones, 14 más. Y para los primeros 90 días de este año el récord logró los 41.8 millones. Llama la atención en ese periodo analizado, de 2014 a 2022 suman en total 283 millones de dólares. Más de 5 mil millones de pesos.

Cálculos oficiales refieren en la Unión Americana viven, de manera legal e ilegal y distribuidos principalmente en al menos 10 sitios diferentes como Nueva York, New Jersey, Los Ángeles y Chicago, aproximadamente 45 mil atliscenses. Las remesas, junto al campo, el turismo y el comercio son el sostén de la economía local.

Ultimas

Posicionamiento Público

Ejercicio del derecho de réplica con relación a la nota: “Acusan de corrupción al juez Felipe de Jesús Ventura; trataría...
- Anuncios -
- Anuncios -