Martes, julio 8, 2025

Eventuales del ISSSTE piden bases; llevan hasta 20 años esperando por una

Son alrededor de 350 trabajadores temporales en Puebla los que esperan una plaza

Un grupo de trabajadores eventuales del ISSSTE en Puebla se sumó ayer a las protestas realizadas en Palacio Nacional y otro más se manifestaron frente al Hospital Regional, en San Manuel, debido a que no se les han otorgado bases y hay quienes llevan hasta dos décadas aguardando.

En total son aproximadamente 350 empleados temporales los que siguen a la espera de que se les asigne una plaza para poder tener certidumbre laboral.

Jesús Cruz, representante de “Suplentes Unidos”, comentó en entrevista telefónica con La Jornada de Oriente, que sí se han entregado a algunas, pero estas han sido para parientes o parejas de directivos o de integrantes del sindicato.

Comentó que no se está cumpliendo con los puntos que estableció el gobierno federal para el otorgamiento de plazas: que se tomara en cuenta a familiares de trabajadores fallecidos por Covid-19 y para los mismos eventuales que estuvieron laborando durante la epidemia.

“Supuestamente ya hay bases liberadas, ya se entregaron, pero esas bases, al personal que efectivamente trabajamos durante pandemia no nos ha llegado… como trabajadores del ISSSTE no tenemos derechos a prestaciones, no tenemos un aguinaldo, no tenemos un salario remunerador, no tenemos ni siquiera un salario fijo, no tenemos vacaciones, tenemos compañeros que llevan en bolsa de trabajo alrededor de 15, 20 años y que durante todos estos años han estado sin derechos laborales”.

De igual forma, señaló que el sindicato se ha conducido de forma poco transparente, toda vez que no ha hecho públicas las listas del personal que obtuvo su plaza.

Jesús Cruz expuso que hay quienes ni siquiera han obtenido un interinato y ni contrato tienen, solamente se les dan hojas de refrendo que deben ser selladas cada seis meses.

Aunado a ello, entre los salarios de eventuales y  el de personal de base existen diferencias abismales, ya que por ejemplo, un empleado temporal del área de enfermería gana en promedio 3 mil 600 pesos al mes, mientras que los de base perciben una media de 18 mil pesos.

También exhibió que a los trabajadores que están sin contrato ni siquiera les pagan puntualmente, ya que a la fecha no les han cubierto la primera quincena de abril.

En tanto, la segunda de diciembre de 2023 y primera de enero pasado se las dieron hasta los primeros días de marzo; pese a ello, resaltó que en ocasiones son obligados a doblar turno sin que se les den más dinero.

Por último, indicó que en caso de que sí les otorguen las bases, la federación tiene que garantizar que en el próximo gobierno, independientemente de quién quede como presidente, no se las revoquen.

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

ISSSTE implementa acciones para proteger la salud mental de los médicos internos

El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala mantiene vigente un programa de seguimiento...

Gobierno federal incapaz, hasta ahora, de resolver el desabasto de medicamentos en el país: PRI

El líder estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez fustigó la incapacidad del gobierno federal para resolver el grave desabasto de medicamentos en el sistema...

Considera CNTE que los decretos de Sheinbaum no cumplen demandas del magisterio

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tlaxcala consideró que los recientes decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...