Martes, enero 14, 2025

23 universidades ofrecen más de 40 opciones para cursar alguna disciplina agropecuaria

Destacamos

Dado que el ser humano es parte de la naturaleza, el conocimiento de las relaciones e interacciones con el medio que lo rodea son indispensables para su desarrollo y para el conocimiento de sí mismo.

Por tanto, las ciencias agropecuarias son ramas del conocimiento que se encargan tanto de la descripción y comportamiento de los organismos individualmente y en conjunto con su entorno, así como de las acciones humanas que transforman el medio ambiente natural.

En Puebla, existen 23 instituciones que ofrecen más de 40 planes académicos que responden a estudiar las necesidades de esta parte inherente del ser humano y la naturaleza.

Se trata de las ciencias de Agronomía, las Ciencias forestales y la Veterinaria y zootecnia, disciplinas que en su mayoría se ofertan en instituciones de educación pública.

Ejemplo de ello, son las universidades tecnológicas- de Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Oriental, Tecamachalco, Tehuacán, Zacapoaxtla y Venustiano Carranza-, con costos que oscilan entre los nueve y los 12 mil pesos.

Este conjunto de instituciones representa el costo medio que los estudiantes deben de cubrir si es que quieren cursar estas disciplinas.

Caso aparte, es la Universidad Autónoma de Puebla que ofrece siete opciones en sus diferentes planteles –como Cuetzalan, Tecamachalco, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla,Chiautla de Tapia, Acatzingo, Atlixco, Puebla, Huauchinango, Chignahuapan, Libres, San José Chiapa,  Teziutlàn, Izúcar de Matamoros, Los Reyes de Juárez y Zacatlán- ofrece las tres carreras.

Un caso especial es la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, que ofrece la carrera de Agronomía a un precio mínimo, de tan solo 300 pesos.

Dicho monto, contrasta con los más de 475 mil pesos que cuesta estudiar Agronomía o Veterinaria y zootecnia en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; o los 212 mil pesos que se tienen que erogar si se prefiere estudiar en la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

También de alto costo, son la Universidad Realística de Puebla –que asciende a 161 mil 680 pesos-, o la Universidad Xicotépetl –por la que hay que cubrir 132 mil 200 pesos-; la Universidad Mesoamericana en sus planteles de Puebla y Tehuacán –que cuesta 129 mil 183 pesos-; o los casi 80 mil pesos que habrá que cubrir en el Instituto de Estudios Superiores de la Sierra, en sus planteles de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Libres, Teziutlán y Zaragoza.

Ultimas

Posicionamiento Público

Ejercicio del derecho de réplica con relación a la nota: “Acusan de corrupción al juez Felipe de Jesús Ventura; trataría...
- Anuncios -
- Anuncios -