Un total de 22 candidatos a puestos de elección popular en el estado de Puebla ya cuentan con acompañamiento policiaco, confirmó el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.
En el marco de su participación en el desfile conmemorativo al Día del Trabajo, organizado por la Confederación Sindical Republicana (CSR), el encargado de la política interna comentó que en total recibieron 47 solicitudes, pero no en todos los casos ameritó que agentes de la Guardia Nacional o policías los resguarden.
Añadió que de todas las peticiones se hizo un análisis de riesgo y con base en los resultados se determinó la asignación o no de uniformados.
“En los casos más sonados que hubo, por supuesto que tuvieron atención desde el primer momento y en algunos casos se ha sugerido que la Guardia Nacional fortalezca esta atención, sabedores de que al estado nos corresponde atender a los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales”.
Indicó que están atentos al desarrollo de este segundo y último mes de campañas, además de que han realizado reuniones regionales encabezadas por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para pedir a los ediles municipales que también asuman la responsabilidad que les corresponde en este proceso electoral.
No obstante, también dijo que complica mucho que algunos alcaldes por la mañana tengan funciones de presidentes y en la tarde, de candidatos, toda vez que se negaron a solicitar licencia al cargo, lo cual a decir del titular de Gobernación hubiera sido lo mejor, también para evitar suspicacias.
Recordó que son 103 ediles los que están buscando la reelección, de los cuales solo 37 se separaron del puesto.
Por otra parte, Aquino Limón indicó desconocer qué grupo delictivo es al autor del asesinato de cuatro policías que fueron emboscados en Chignahuapan.
Javier Aquino, encargado de la política interna, participó en la marcha del Día del Trabajo organizada por la CSR
Comentó que integrantes de la Marina Armada de México se trasladaron al lugar de los hechos para garantizar el desarrollo de las diligencias por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Son grupos (delictivos) que hay en la región, pero no tengo más datos, es un tema que se está investigando… Nos interesa que se esclarezca el asunto y se detenga a los responsables”, declaró.
Por otra parte, fueron alrededor de 4 mil los trabajadores de sindicatos que forman parte de la Confederación Sindical Republicana los que marcharon desde el Paseo Bravo hasta el zócalo de la ciudad de Puebla.
El dirigente de la agrupación, Constantino Sánchez Díaz, expuso que su principal exigencia es mejorar la seguridad en las zonas industriales, debido a que la falta de alumbrado público genera condiciones para que los delincuentes atraquen a los trabajadores.
A la semana, la CSR tiene conocimiento de una media de tres eventos delictivos.