Lunes, marzo 24, 2025

De enero a marzo de 2024 la inversión extranjera directa en Puebla cayó casi 66%: Economía federal

Fueron 701 millones de dólares menos que de enero a marzo de 2023

En el primer trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado de Puebla se desplomó 65.9 puntos porcentuales, respecto igual periodo de 2023. 

Las cifras de la secretaría de Economía (SE)  a nivel federal indican que mientras de enero a marzo de 2023 la entidad captó mil 64.4 millones de dólares; para igual periodo del presente año solo fueron 362.5 millones de dólares; eso significa que la baja fue de 701.9 millones de dólares. 

Pero además, los datos muestran que en el arranque del presente año no hubo un solo dólar de nueva inversión, mientras que 588.6 millones de dólares fueron reinversión de utilidades y salieron 226.1 millones de dólares de cuentas entre compañías.

También se destaca que en el segundo, tercero y cuarto trimestre de 2023, esta entidad federativa las desinversiones ascendieron a 785.8 millones de dólares.

De abril a junio, salieron capitales por 205 millones de dólares; de julio a septiembre, fueron 99 millones de dólares menos; y de octubre a diciembre se fueron 481.8 millones de dólares.

Al cierre de 2023, restando esas salidas, la IED solo fue de 278.6 millones de dólares.

En el primer trimestre del año en curso, México recibió 20 mil 312.7 millones de dólares de inversión extrajera.

De esa cantidad, solo el 1.7 por ciento aterrizó en territorio poblano y esta entidad federativa se colocó hasta el lugar 11 a nivel nacional en recepción de capitales de otros países.

En cambio, la Ciudad de México alcanzó la cifra de 12 mil 43 millones de dólares, en Nuevo León fueron mil 350.7 millones de dólares, mil 82.6 millones de dólares en Baja California, 684.9 millones de dólares en Veracruz y 683.1 millones de dólares en Chihuahua.

De acuerdo a la Secretaría de Economía, de enero a marzo de 2024, el número de empresas que presentaron flujos de IED hacia México, fueron mil 453, de las cuales el 61.2 por ciento, equivalente a 890, fueron de origen estadounidense.

94 provinieron de Japón, 91 de Alemania, 39 de España, 36 de Reino Unido, 35 de Corea, 33 de Francia,  y 31 de Canadá.

Otras naciones de origen de las compañías, son Suiza, Argentina, China, Países Bajos, Suecia, Brasil, Taiwán, Italia, Colombia, Hong Kong, Dinamarca, Australia, Chila, Irlanda, Singapur, Luxemburgo, Noruega e India.

Desde 2006 hasta el primer trimestre de 2024, un total de 47 mil 707 empresas extranjeras han invertido en México.

El mejor año ha sido precisamente 2006, cuando 7 mil 751 aterrizaron sus capitales en la República Mexicana, mientras que 2023 fue el más bajo, con solo 3 mil 420.

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La necesaria autonomía económica de México ante Estados Unidos

La idea que Estados Unidos en su reindustrialización, y que ésta beneficiaría a México con inversiones, va perdiendo fuerza pues las empresas prefieren establecerse...

Puebla capta mil 168 mdd de inversión extranjera directa, pero sigue sin recuperar niveles previos al Covid

El estado de Puebla captó en 2024 un total de mil 168 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), pero sigue sin recuperar...

En 2024 México captó IED por 36 mil 872 mdd; monto histórico

Ciudad de México. Durante 2024 México registró una inversión extranjera directa (IED) por 36 mil 872 millones de dólares, el mayor monto desde que existen...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...