Tehuacán. El ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Pedro Tepole Hernández, iniciará 2024 con juicios que no ha logrado solucionar, lo que mantiene al municipio en incertidumbre dado que esos litigios representan varios millones de pesos reclamados en algunos casos por empresas y en otros por extrabajadores.
Destaca en la lista el caso de la empresa Olimpia, que mantiene un conflicto jurídico en el que reclama el pago de 220 millones de pesos, siendo este asunto el que más dinero involucra y dentro del cual las autoridades se encuentran a la espera de una resolución que aun se desconoce cuándo podría definirse.
Lo anterior ha llevado a las autoridades municipales, a reservar en cada presupuesto de egresos, esa cantidad económica para tenerla disponible en caso de que el dictamen salga en contra del ayuntamiento, de acuerdo con declaraciones hechas en su momento por parte de la síndico, Paulina Enecoiz Garci Crespo.
Este problema legal es también la razón por la que en Tehuacán no se puede concesionar a una empresa particular el servicio de recolección de basura, por los derechos que la empresa reclama en esa materia.
Respecto a las demandas laborales, se trata también de temas cuyo curso se sigue por el reclamo de extrabajadores que señalan al ayuntamiento de despido injustificado, en algunos de los casos esto corresponde, al igual que el problema con Olimpia, de litigios heredados por administraciones anteriores.
Desde la administración de Eliseo Lezama Prieto, se sigue el juicio con la empresa Odys Asversa, que tiene en su poder alrededor de 30 millones de pesos, que le fueron entregados durante el ayuntamiento de Félix Alejo Domínguez, para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, obra que a la fecha no se ha podido realizar.
Al igual que ocurre en el caso del servicio de recolección de basura, Pedro Tepole informó que el gobierno municipal no puede construir una planta tratadora de aguas residuales, hasta que se desahogue ese proceso.
Puedes leer: Ayuntamiento de Tehuacán entregó licitación para sanear relleno sanitario a empresa sin historial en la materia
A todo lo anterior se suman las carpetas de investigación donde se involucra a exservidores municipales como es el caso del expresidente municipal, Felipe Patjane Martínez y el exregidor de Hacienda, Víctor Cannán.
El caso más reciente es el interpuesto por la asociación animalista TAC, que interpuso un amparo contra la comuna por no cumplir con la prohibición sobre el uso de pirotecnia en el municipio, lo que provocó que un juez federal instruyera a las autoridades municipales a acatar esa disposición.