Viernes, junio 13, 2025

Puebla registró en 2021 alza de 14.7% en defunciones; enfermedades del corazón y Covid, las principales causas: Inegi

Destacamos

Puebla registró en 2021 aumento de 14.7 por ciento en defunciones, al acumular  66 mil 101, es decir 8 mil 475 más que las 57 mil 626 de 2020, revelan datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Las principales causas de muerte, fueron: en primer lugar, las enfermedades del corazón, las cuales ocasionaron 15 mil 66 decesos. 

En segunda posición se ubicó el Covid-19, con 12 mil 638 fallecimientos provocados; y en tercera se situó la diabetes mellitus, misma que arrebató la vida a 10 mil 490 personas.

Cabe acotar que Puebla tuvo la tasa más alta de fallecimientos por esta última enfermedad en el país, la cual fue de 15.8 por cada 10 mil habitantes. 

En cuarto escaño se ubicaron la influenza y neumonía, enfermedad que llevó a la muerte a 4 mil 269 personas; y en quinta posición se ubicaron los tumores malignos, que generaron 3 mil 962 fallecimientos. 

De los fallecimientos registrados a lo largo del año pasado en territorio poblano, 37 mil 076 fueron de hombres, 29 mil 5 de mujeres y en 20 casos no se especificó el sexo. 

La tasa de decesos registrados y ocurridos por cada 10 mil habitantes de Puebla, fue de 99, fue la cuarta más alta de la república mexicana; solo superada por la de 137 de la Ciudad de México; 112 de Morelos y 100 de Colima; aunque rebasó la nacional de 86. 

El Inegi acotó que entre los más de 66 mil decesos registrados en este estado hubo 2 mil 998 que fueron accidentales y violentos.

Estos se desglosan de la siguiente forma: 846 fueron por presunto homicidio, mil 429 por presunto accidente, 360 fueron por supuesto suicidio, 363 fueron eventos de intención no determinada y por otras causas la cantidad ascendió a 363.

A nivel país fueron 1 millón 117 mil 167 defunciones, de las cuales el 57.6 por ciento fueron de varones, lo que se traduce en 644 mil 58; y 42.2 por ciento fueron mujeres, lo que equivale a 475 mil 375.

Asimismo, hubo otras 744 (0.2 por ciento) muertes de personas en las que no se determinó el sexo.

Los registros preliminares del instituto refieren que en enero, febrero, y agosto, fueron los meses en los que hubo más decesos el año pasado.

El 47.5 por ciento de todos los registrados en la república, es decir 530 mil 131, ocurrieron en los hogares. Además, el 81.5 por ciento de los fallecidos, equivalente a 910 mil 393, contó con atención médica.

Puebla se situó en la quinta posición a nivel nacional con la mayor cantidad de defunciones, solo le antecedieron el Estado de México, con 129 mil 486; la Ciudad de México, con 127 mil 506; Veracruz, con 78 mil 54; y Jalisco, 75 mil 636 defunciones.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -