Miércoles, enero 22, 2025

Solo 20% de los músicos en Puebla cuentan con prestaciones de ley, indica representante sindical

Destacamos

Solo entre 10 y 20 por ciento de las personas dedicadas a la música en el estado de Puebla cuentan con prestaciones de ley, como seguridad social e Infonavit, reveló Jaime Rodríguez Solís, delegado de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (SNTMRM).

En conferencia de prensa para anunciar el festejo del Día del Músico, que se llevará a cabo este 22 de noviembre, refirió que son pocos los lugares en donde se brindan esos beneficios.

Estimo que son alrededor de 10 mil músicos en el estado de Puebla, es decir, que cuando mucho 2 mil están dados de alta ante el IMSS.

Comentó que varios de ellos laboran en restaurantes, hoteles o establecimientos formales, donde aunque no estén contratados formalmente se les obliga a pagar impuestos como agrupación o solistas.

El representante gremial consideró injusto que tengan que tributar y que la industria del arte, entretenimiento y la cultura, contribuyan con 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sin contar con beneficios de ley.

“Es bien relativo, estamos trabajando para la informalidad, pero resulta que cuando ya cierto nivel está trabajando en hotelería, en bailes, obviamente también Hacienda voltea hacia el grupo y dice: a ver tus impuestos. Tenemos que pagar los impuestos, pero por otro lado no recibimos los beneficios”.

Rodríguez Solís agregó que a través de Carlos Aceves del Olmo, actual senador y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el país, se pueda impulsar una iniciativa para garantizar los derechos laborales a quienes se dedican a la música.

Por otra parte, refirió que por Covid-19, entre 50 y 55 músicos de esta entidad federativa perdieron la vida.

Comentó que la mayoría, al carecer de trabajo formal, por sí mismos enfrentaron todo los gastos derivados de esa enfermedad, por lo cual varios de ellos tuvieron que vender sus instrumentos y, en algunos casos de los que dijo no contar con cifras, todavía no han podido recuperarlos ni tampoco reincorporarse a la actividad musical.

Asimismo, declaró que durante los momentos más críticos de la epidemia, cuando se ordenó la suspensión de todas las actividades no esenciales, el sindicato les apoyó con despensas.

El líder gremial refirió que actualmente la recuperación en la organización de bailes masivos, conciertos y ferias ya se encuentra a 70 por ciento y tienen confianza en que la proporción elevé en la recta final de 2022.

Destacó también que la mayoría de los salones de fiestas ya están funcionando plenamente, pero comentó que la situación con la que se han encontrado ahí es que se está dando preferencia a la contratación de disck-jockey; aunque no refirió en qué medida les han disminuido los contratos a los grupos o cantantes.

Te invitamos a leer: Barbosa promete apoyo a músicos que “habían sido maltratados por gobiernos incultos”

Ultimas

Incendio voraz en Los Ángeles se extiende a más de 2 mil hectáreas

Los Ángeles, Cal. Los bomberos del sur de California se apresuraron a responder a un incendio que ardía rápidamente la...
- Anuncios -
- Anuncios -