Durante 2022, más de 150 colonias carecieron del suministro de agua potable o fue intermitente, fallas atribuidas a la empresa Concesiones Integrales SA de CV, según se desprende de las protestas y denuncias públicas hechas por los vecinos de estas demarcaciones.
En tanto, durante el mes de mayo la firma cortó el servicio a la Central de Abasto, argumentando un adeudo de 30 millones de pesos por parte de bodegueros, a quienes se les obligó a firmar acuerdos para solventar los supuestos pasivos, algunos de los cuales estaban sobreestimados.
Entre los casos más recientes de falta de agua en colonias del municipio destaca el caso de la colonia San Manuel, donde hay domicilios, ubicados en la Avenida Río Grijalva, a unos metros de las oficinas centrales de Concesiones Integrales, en los que no cae una gota de agua desde hace semanas.
En un recorrido los vecinos afirmaron que es intermitente el servicio en toda la colonia, una de las más grandes del municipio de Puebla, ya que mientras en la 24 Sur el agua cae dos veces por semana, en las casas ubicadas en los ríos Grijalva y Suchiate, cercanas a Concesiones Integrales, el suministro se detiene por semanas o cae muy poco.
Bastó con abrir el grifo del agua en un domicilio cercano a la concesionaria para comprobar que no cae ni una gota, por lo que desde hace semanas la familia afectada tiene que comprar una pipa de 800 pesos para poder llenar su Rotoplas, y es que aunque llega a caer no es suficiente para llenar una cisterna.
Lo anterior les provoca un doble gasto, ya que se encuentran al corriente con el pago bimestral a Agua de Puebla y al mismo tiempo invierten en la pipa.
Los vecinos destacaron que es absurdo que no tengan el líquido a pesar de que se encuentran a unos pasos de la concesionaria y pese a que están al corriente con sus pagos.
Acusan que si la empresa está de “humor” sus trabajadores abren una válvula que se encuentra en la esquina de Grijalva y Avenida San Manuel, y es en ese momento cuando hay suministro constante.
En caso contrario la válvula se mantiene cerrada y la caída de agua es escasa o inexistente lo que complica el aseo de sus viviendas y el personal.
En Río Suchiate las familias tienen que levantarse a la 1 de la mañana para apartar agua en tambos porque “a esa hora cae un poco y únicamente por dos o tres horas seguidas”, según refirió una vecina, quien asegura que no viene con la fuerza suficiente para subir al tambo de su azotea.
El descontento en la colonia es cada vez mayor ante el cúmulo de abusos por parte de la concesionaria que presiona a los vecinos para imponer medidores pese a que no dota el servicio.
Adicionalmente, hay amenazas de corte del suministro por supuestos adeudos no justificados en contra de adultos mayores, debido a que San Manuel es una colonia con una mayoría de personas de la tercera edad.
Vecinos de la Belisario Domínguez padecieron cuatro meses sin el líquido
El pasado 22 de noviembre, decenas de vecinos de la colonia Belisario Domínguez bloquearon la avenida 31 Sur, a la altura de la 17 Poniente por la escasez de agua, falla atribuida a la empresa Concesiones Integrales.
Desde las ocho horas de ese día inició la protesta en la avenida que se encuentra justo atrás del Panteón de La Piedad, lo que provocó complicaciones de tránsito vehicular, debido a que por esta calle circulan los vehículos que se incorporan del Bulevar Atlixco y se dirigen hacia la 25 y 31 Poniente o a la zona de Angelópolis.
Los manifestantes portaban cartulinas en las que le reprochan a la empresa y al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) que no responda a sus reclamos y pese a esto cobra el recibo de agua cada bimestre sin falta y si no pagan Concesiones Integrales demanda adeudos.
En la protesta, un hombre adulto mayor sostuvo que ante la falta de agua su familia tiene que pagar hasta mil 200 pesos por pipa de agua, la cual se le termina en una semana.
En su opinión la empresa tiene que irse de Puebla por el pésimo servicio que presta, por la falta de agua potable y por los excesivos cobros.
Por su parte, Verónica, una mujer cuya vivienda se ubica en la 31 Sur afirmó que cuando llega a caer agua en su grifo la salida es lenta y además es de mala calidad.
Sostuvo que el líquido no sirve para lavar la ropa y tampoco para los trastes porque se encuentra muy turbia.
Otras colonias con meses sin servicio
En las últimas semanas, colonias como Residencial Zavaleta, Universidades, Santa Cruz Buenavista y El Carmen se sumaron a las colonias que sumaban al menos un mes sin una gota de agua.
La misma situación se registra en demarcaciones como San Pedro, Barrio San Matías, Bosques de la Cañada y colonia Centro.
Los colonos hicieron públicas a través de sus redes sociales sobre la carencia o la irregularidad del servicio, es decir en algunos casos la falta de agua es generalizada, y en otros escasea en algunas calles de cada demarcación.
Sin embargo, en ninguno de los casos el servicio fue constante, con la fuerza suficiente y la empresa les surtió agua sucia o contaminada.
15 mil personas resultaron afectadas por corte en la Central de Abasto
Uno de los casos a destacar durante 2022 fue el corte de agua y drenaje en la Central de Abasto por parte de Concesiones Integrales, el cual afectó a más de 15 mil personas que a diario acuden al complejo a vender o comprar productos básicos y perecederos.
La empresa argumentó que 70 por ciento de los 500 locatarios se negaban a cubrir un elevado adeudo que supera los 30 millones de pesos.
Sin embargo, los propios bodegueros denunciaron que la empresa “revivió” adeudos que ya habían solventado con el SOAPAP, por lo que había casos de comerciantes que debían hasta 70 mil pesos de manera injustificada.
El propio Consejo de Administración reconoció que aceptó con la empresa un acuerdo que en poco beneficiaba a los bodegueros, debido a que avalaron la colocación de medidores en cada bodega y aceptaron firmar acuerdos para solventar los pasivos no justificados con la empresa.
Los comerciantes denunciaron que entre los abusos cometidos por Concesiones Integrales en la Central de Abasto destaca el que nunca le ha dado mantenimiento a la red hidráulica del complejo comercial, en tanto que el deficiente drenaje provoca inundaciones en las calles y colapsan las alcantarillas.
En marzo ya sumaban 120 colonias sin líquido
En marzo de este año, este diario publicó que durante los primeros tres meses de 2022 ya sumaban 120 colonias con problemas de desabasto o escasez de agua, según un recuento hecho por esta casa editorial a partir de testimonios de activistas que luchan por la desprivatización del servicio y denuncias de los ciudadanos afectados.
Destaca en el listado el Fraccionamiento Los Héroes y la unidad habitacional Agua Santa, así como colonias que se encuentran en la periferia norte y sur de la ciudad.
En el fraccionamiento Los Héroes los propios habitantes confirmaron que en ese momento ya sumaban un mes con escasez e intermitencias en el servicio, lo que se extendió dos meses más.
Cabe recordar que en esta unidad habitacional, ubicada al suroriente de la ciudad, los habitantes no tienen la posibilidad de almacenar el líquido, debido a que carecen de tinacos o de cisternas en sus casas.
Entre otras colonias afectadas se encuentran las unidades habitacionales Manuel Rivera Anaya, y Villa Verde 1 y 2, así como Cerro del Márquez, Noche Buena, 15 de Septiembre, Santa Isabel, Geovillas del Sur.
Les siguen La Victoria, Santa Lucía, Santa Fe, 8 de Diciembre, Barranca Honda, Revolución Mexicana y Carrillo Puerto.
Cabe recordar que Manuel Bravo Bruno, líder de los despedidos del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) denunció recientemente que Concesiones Integrales desmanteló al menos seis tanques elevados, lo que ha provocado desabasto y una mala calidad del agua en 100 colonias de la zona oriente de la ciudad de Puebla.
Dichos tanques se ubicaban en las colonias Resurgimiento (al interior del Parque Ecológico), 10 de Mayo y en las unidades habitacionales de La Rosa y La Flor.
Las colonias afectadas por este desmantelamiento son las que se encuentran alrededor de este polígono en la zona nororiente de la ciudad.