Miércoles, junio 18, 2025

13 municipios de Puebla suman una deuda por más de 189 mdp, según la ASE

A 189.3 millones de pesos, asciende la deuda actual de los municipios de Puebla, según informó la Auditoría Superior del Estado (ASE) en su informe sobre la cuenta pública 2023, el cual refiere que los municipios con los pasivos más altos son Puebla, Zacatlán y Chignahuapan.

En total, son 13 los municipios que tienen algún tipo de obligación financiera; además de los mencionados, en este grupo también se encuentran Huauchinango, Xicotepec, Atempan, Guadalupe Victoria, Chignautla, Acatzingo, Chiconcuautla, Zinacatepec, Zautla y Coatzingo.

En todos los casos, la deuda fue contratada con Banobras y tiene como fuente o garantía de pago los recursos provenientes de las participaciones federales, principalmente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

De acuerdo con el reporte, el municipio de Puebla es el que suma el mayor monto, pues este alcanza 63.7 millones de pesos de un total de 137.4 millones que fueron contratados el 27 de septiembre de 2022.

Zacatlán destaca posteriormente con 19.1 millones de pesos de una suma adquirida por 26.3 millones, el 22 de mayo de 2023.

El municipio de Chignahuapan suma una deuda por 13.4 millones de pesos, cantidad restante de un crédito total por 28.8 millones de pesos que adquirió en octubre de 2022.

Atempan tiene una deuda por 9 millones de pesos, de un total de 19 millones, de acuerdo con el documento, el cual da cuenta de que Guadalupe Victoria suma pasivos por 4.4 millones que se derivan de un crédito total por 9.5 millones.

Según el reporte, Acatzingo contrató en septiembre de 2022 una suma por 22.8 millones de pesos de los que aún quedan por pagar 10.6 millones.

En la lista también figura el municipio de Chiconcuautla con 9.8 millones de pesos que se derivan de un total de 21.1 millones.

Otro caso es el de Zinacatepec que tiene pasivos por 4.4 millones de pesos que obedecen a un crédito por 5.5 millones de pesos, así como Zautla, que contrató en mayo de 2023 una deuda por 11.3 millones de los que aún debe nueve millones.

Finalmente destaca Coatzingo, cuyo crédito inicial fue por 2 millones de pesos adquirido en julio de 2023, de los que aún restan 1.6 millones.

Temas

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Subsana la administración Chedraui 417 millones del desfalco heredado por Domínguez

La administración del alcalde José Chedraui Budib logró cubrir hasta mayo pasado 76 por ciento del "hoyo financiero" de 547 millones de pesos heredado...
00:00:50

Recorre Armenta el pueblo de Ajolotla; promete recuperar viviendas y patrimonio de 136 damnificados

El gobernador Alejandro Armenta Mier acudió personalmente al pueblo de Ajolotla, ubicado en el municipio de Chignahuapan, para escuchar de primera mano a los...
00:04:30

Desastre en Ajolotla: hay pérdida total en la mitad de las viviendas de la comunidad

Las fuertes lluvias de la tarde del lunes que inundaron la comunidad de Ajolotla, ubicada en el municipio de Chignahuapan, en la Sierra Norte...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...