Domingo, marzo 23, 2025

En tres meses se han acumulado más de 120 colonias en Puebla con desabasto o escasez de agua

Destacamos

En los últimos tres meses se acumularon 120 colonias con problemas de desabasto o escasez de agua, según un recuento hecho por esta casa editorial a partir de testimonios de activistas que luchan por la desprivatización del servicio y denuncias de los ciudadanos afectados.

Destaca en el listado el Fraccionamiento Los Héroes y la unidad habitacional Agua Santa, así como colonias que se encuentran en la periferia norte y sur de la ciudad.

Tan solo en las primeras dos demarcaciones habitan más de 35 mil personas, de lo que se desprende que la afectación es significativa.

En el fraccionamiento Los Héroes los propios habitantes confirmaron este martes que ya suman un mes con escasez e intermitencias en el servicio, sin que la concesionaria resuelva sus inconsistencias.

Cabe recordar que en esta unidad habitacional, ubicada al suroriente de la ciudad, los habitantes no tienen la posibilidad de almacenar el líquido, debido a que carecen de tinacos o de cisternas en sus casas.

Entre otras colonias afectadas se encuentran las unidades habitacionales Manuel Rivera Anaya, y Villa Verde 1 y 2, así como Cerro del Márquez, Noche Buena, 15 de Septiembre, Santa Isabel, Geovillas del Sur.

La colonia Centro, una de las zonas más habitadas de la ciudad, también está afectada por la escasez, provocada por las deficiencias en el servicio.

Le siguen La Victoria, Santa Lucía, Santa Fe, 8 de Diciembre, Barranca Honda, Revolución Mexicana y Carrillo Puerto.

Cabe recordar que Manuel Bravo Bruno, líder de los despedidos del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) denunció recientemente que Concesiones Integrales desmanteló al menos seis tanques elevados, lo que ha provocado desabasto y una mala calidad del agua en 100 colonias de la zona oriente de la ciudad de Puebla.

Dichos tanques se ubicaban en las colonias Resurgimiento (al interior del Parque Ecológico), 10 de Mayo y en las unidades habitacionales de La Rosa y La Flor.

Las colonias afectadas por este desmantelamiento son las que se encuentran alrededor de este polígono en la zona nororiente de la ciudad.

A decir del activista, con esta acción la empresa pretende justificar una mayor captación de agua en los tanques receptores; sin embargo ha provocado desabasto, principalmente porque las colonias mencionadas almacenaban el líquido, pero ahora se les surte de manera directa.

Subrayó que lo anterior, además, provoca que se combine agua de buena calidad con la que no la tiene y esta es la razón por la cual llega a los usuarios con demasiado sarro que daña sus tuberías de inmediato.

“La desaparición de esos tanques elevados es para tener un aumento en los volúmenes de los tanques receptores, pero es pura simulación. Físicamente quitaron –los tanques elevados. Ahí el agua se tenía como reservorio y hoy se distribuye como línea directa, y esto ha ocasionado que tengan menos días de servicio”.

Ultimas

El retiro de taxis del periférico y la Atlixcáyotl dejó sin transporte a 35 mil usuarios: Simitrio

El retiro de taxis afiliados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre del Periférico Ecológico...
- Anuncios -
- Anuncios -