Domingo, junio 15, 2025

Enfrenta Puebla 10 denuncias por violencia política de género: INE

Las sanciones son mínimas: disculpas pública y garantizar la no repetición de la falta .

Un total de 10 denuncias por violencia política contra las mujeres en razón de género registró el estado de Puebla, que ubica a la entidad en el séptimo lugar nacional con el mayor número de personas sancionadas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), en el país se tiene un total de 365 registros de sanciones por violencia política de género.

En una revisión a la estadística, el organismo nacional exhibió en el listado digital de acceso público, donde la mayoría de los agredidos son presidentes municipales, regidores, servidores públicos y periodistas.

Llamó la atención que en cuatro de los diez casos de la entidad poblana usaron su cargo como alcaldes para ejercer este tipo de violencia.

Entre los agresores se encuentran los expresidentes municipales de Santiago Miahuatlán, Edmundo Jesús Ramírez Castillo; del municipio de Francisco Z. Mena, Pascual Morales Martínez; y del municipio de San Antonio Cañada, Bernardino Aquino Beléndez, así como el actual edil de Tuzamapan de Galeana, Omar Arteaga Ortigoza.

Además, agregó, el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara y el regidor del PRI en San Martín Texmelucan, José Galindo Yamak.

Puedes ver:Alcalde de Zaragoza es incorporado al catálogo de sujetos sancionados por violencia política de género

El organismo nacional exhibió en el listado digital, de acceso público del árbitro electoral, que la mayoría de los agredidos son presidentes municipales, regidores, servidores públicos y periodistas.

A pesar de que Puebla se ubica entre los primeros lugares, la cantidad de sanciones son mínimas, en contraste con estados como Oaxaca que ocupa el primer lugar con 129 casos, seguido de Veracruz con 47, 30 en Tabasco y Chiapas con 22.

El INE señaló que los agresiones fueron por cometer principalmente violencia simbólica, económica y patrimonial.

En ese sentido, el Instituto instruyó a las autoridades agresoras otorgar una disculpa pública, medidas de restitución y de no repetición. 

En el caso del edil de Tuzameapan, precisó que la autoridad cometió violencia psicológica, económica y simbólica, por lo que también tuvo que pedir disculpas públicas y cumplir con garantías de no repetición de la falta.

Tal vez te interese:Entra en vigor Ley 3 de 3 en Puebla que deja fuera del poder a violentadores de mujeres

En la lista de los agresores no sólo se encuntran alaldes, sino además representantes de medios de comunicación.

Como ejemplo, está el director del portal de noticias “El Incorrecto”, Gerardo Ruiz Herrera, por violencia verbal contra la exdirigente del PAN, Genoveva Huerta, a quien tuvo que pedir una disculpa pública; y Fredy Adrián Estrada Millán, reportero del periódico “The Mixteca Times”, por ejercer violencia psicológica en contra de Olga Rosas Parra, alcaldesa de Jolalpan.

En el padrón de violentadores además se encuentran dos ciudadanos, uno identificado como Luis Gabriel Rodríguez Martínez, quien cometió violencia sexual, psicológica y simbólica, por lo que tuvo que pedir disculpa pública y sujetarse a medidas de sensibilización; así como el titular del perfil “Anonymus Tehuacán”, por cometer violencia mediática, sexual, verbal y psicológica.

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces...

ITE alista cómputo final atendiendo principios como paridad de género y cumplimiento requisitos de ley

Si bien los resultados de la elección judicial local del pasado 1 de junio, tanto de magistrados como de jueces, ya reflejan los nombres...

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...