Domingo, enero 19, 2025

1 de septiembre de 1939, estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia

Destacamos

Hace 84 años, a las 4:30 de la mañana de un viernes 1 de septiembre inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia por tropas alemanas sin previa declaración de guerra y bajo la operación técnica conocida como “Caso Blanco”, misma que se extendería durante 6 años y cobraría la vida de alrededor de entre 45 y 80 millones de personas.

El 28 de junio de 1919, con la firma de El Tratado de Versalles se puso fin a la Primera Guerra Mundial, tratado con el que países europeos culparon a Alemania de esta disputa, además de quitarle el 13 por ciento de su territorio, reducir a 100 mil hombres su ejército y prohibirle reclutar soldados, le confiscaron la mayor parte de sus armas, obligarla a someter a juicio por crímenes de guerra a su emperador, Guillermo II y pagar 269 mil millones de marcos de oro, mismos que terminaron de pagar en el 2010.

Tras ser nombrado canciller de el Tercer Reich, el 30 de enero de 1933, Adolfo Hitler, se rebeló contra el tratado de Versalles, retirando a Alemania de la sociedad de Naciones y de la conferencia del desarme, con lo que restauró el ejército alemán, para que el 7 de de marzo de 1936 se apoderara de Renania. 

En 1937, Hitler exigió para Alemania la anexión de la ciudad libre de Danzig , territorio que perdieron después de la Primera Guerra Mundial y que se había puesto bajo protección de la Sociedad de Naciones, y el acceso ferroviario extraterritorial en la frontera de Polonia con Prusia Oriental.

No obstante, en 1938 se consumó la unión política de Alemania y Austria con el llamado Anschluss y la anexión de Checoslovaquia (tan sólo en las zonas de habla germana) después de la Conferencia de Múnich, donde Hitler prometió no invadir otros países.

El 31 de agosto de 1939, se ejecutó lo que se conocería como la Operación Himmler la cual consistió en un ataque por tropas alemanas (los SS) con uniforme polaco a la emisora de radio fronteriza alemana de Gleiwitz, para difundir un mensaje a Silesia para que se levantaran en armas contra del führer y del Tercer Reich.

Además de drogar y matar a un polaco el cual fue vestido con un uniforme de su ejército, dejando su cadáver a la vista de todos y del cual tomarían fotos para publicarlas en los periódicos. 

Operación que el führer ocupó como justificación para atacar a Polonia,  argumentando que habían violado su soberanía, es así como a las 10 de la mañana horas después de iniciados los ataques al país polaco da un discurso  en el Reichstag en el cual pronunciaba lo siguiente: 

Ya no soy capaz de apreciar ninguna voluntad por parte del gobierno polaco de mantener negociaciones serias con nosotros. Estas propuestas de mediación han fracasado porque en su transcurso, en primer lugar, vino como respuesta la repentina movilización general polaca, seguida de más atrocidades por parte de Polonia. Éstas se repitieron anoche. Hace poco hubo en una noche nada menos que veintiún incidentes fronterizos. Anoche hubo catorce, de los cuales tres fueron bastante serios. Por consiguiente, he decidido hablar a Polonia en la misma lengua que Polonia lleva usando contra nosotros desde hace meses […] Anoche, por primera vez, soldados polacos dispararon en nuestro territorio. Desde las 5:45 a.m. hemos empezado a devolver el fuego […] Continuaré esta lucha, no importa contra quiénes, hasta que la seguridad del Reich y sus derechos estén garantizados.

Tras los hechos registrados Gran Bretaña y Francia se pondrían del lado polaco, lo que daría paso a la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -