Viernes, marzo 21, 2025

La Fiesta por los XXV años de La Jornada de Oriente, encuentro de las resistencias

El festejo por los 25 años de La Jornada de Oriente se convirtió la noche del pasado sábado en punto de convergencia entre organizaciones sociales, campesinos, trabajadores, maestros, académicos, activistas, intelectuales, políticos y ciudadanos que al unísono exigieron el cese a la represión de parte del gobierno estatal encabezado por el panista Rafael Moreno Valle Rosas y la liberación de los presos políticos.

Por casi nueve horas el Complejo Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla fue sede de este encuentro espontáneo de resistencias, en el que la alegría y la camaradería dieron nuevos bríos para seguir combatiendo las calamidades y actos zafios acostumbrados por el mandatario panista y quienes lo siguen.

Las organizaciones sociales fueron, sin duda alguna, las protagonistas del huateque: los integrantes y líderes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV), Cholula Viva y Digna, La Asamblea Maseual de la Sierra Nororiental, la Sociedad de Cooperativas Tosepan Titataniske, Los de Abajo, el Frente de Pueblos y Organizaciones en Lucha, la Unión Campesina Democrática, amén del Comité para la Libertad de los Presos Políticos y el Cese a la Represión Social en Puebla, no solo acudieron al convite, sino que aportaron los manjares que degustaron los casi mil asistentes: mixiotes, tacos de mole, totopos, tlayoyos, pulque, cemitas, dulces típicos y otras delicias.

El acto abrió con la intervención de María Luisa Albores, representante del Comité del Ordenamiento Territorial de Cuetzalan, quien habló sobre la importancia de la miel melipona que se produce en esa región de la Sierra Norte de Puebla como un producto de identidad que ayude a la defensa del territorio frente al acoso que ejercen empresas mineras, hidroeléctricas y extractoras de hidrocarburos.

Luego se apoderaron del entarimado cinco niños cuetzaltecas, quienes bailaron la danza de los huahuas, conmoviendo a los presentes. Estos pequeños serán, cuando la edad se los permita, miembros de un privilegiado grupo a nivel mundial: los voladores de Cuetzalan.

Posteriormente se proyectó en las dos pantallas gigantes dispuestas un video con un saludo de la periodista Carmen Aristegui, quien no pudo asistir esta vez a la fiesta y grabó su mensaje la víspera, para ser transmitido a los asistentes.

Aristegui dio lectura al texto titulado “25 Años”, rubricado por el director de esta casa editorial, Aurelio Fernández Fuentes, y publicado un día antes de la celebración en La Jornada. Al concluir el texto, la afamada y querida informadora expresó: “Son 25 años de existencia, de gente comprometida, de jornaleros, de jornaleras que han dado una batalla maravillosa, fundamental y que siguen adelante con una tarea verdaderamente de reconocerse”.

Cuando la proyección concluyó, se escucharon por todo el salón vítores y porras: “¡Carmen!”, “¡Carmen!”, “¡Carmen!”. Aurelio Fernández recordó entonces que Aristegui ha sido una víctima del poder persecutor y represor al que ha denunciado desde los espacios radiofónicos que ha tenido, y recordó que en la celebración por el 18 aniversario la periodista pudo asistir a festejar a La Jornada de Oriente y entonces había sido echada de W Radio: “Dijimos entonces: Carmen regresará y será millones; ahora decimos que regresará y será millones otra vez!, ¡Viva Carmen Aristegui!”.

Hay que decir que Carmen Aristegui estuvo de alguna otra forma en la celebración de este sábado, no solo por su mensaje en video, sino porque a la fiesta llegaron sus hermanas Teresa y Áurea, a quien Fernández encargó llevarle un agradecimiento y mensaje de solidaridad por su valentía.

 

Resistentes

 

En seguida Aurelio Fernández Fuentes dio un mensaje, recordando cómo hace un cuarto de siglo un grupo de poblanos y tlaxcaltecas –Susana Rappo, Sergio Cortés, Raúl Jiménez Guillén, Jaime Ornelas Delgado, Mariano Morales y el propio Fernández– le pidieron al director fundador de La Jornada, Carlos Payán Vélver, hacer una edición regional del diario capitalino.

Se refirió entonces a la situación actual del periódico y de Puebla: “La lista de agravios de Moreno Valle es larga, y esta es una fiesta, no nos vamos a amargar la noche con eso. Pero sí hay que decir algunas cosas, ¿quiénes podrían ser los agraviados?: campesinos, jubilados, maestros, estudiantes, mototaxistas, defensores del patrimonio y defensores del medioambiente, indígenas, defraudados por las cajas de ahorro, practicantes de sus costumbres, periodistas decentes y los propios tranajadores que han sido despedidos.

“Todos sufren, todos sufrimos el despotismo que lejos está de ser un despotismo ilustrado. No estamos aquí más que para festejar este acto de resistencia y propuesta que se llama La Jornada de Oriente, pero debe decirse que en Puebla hay 169 personas que están o han estado presas y tienen abiertos procesos u órdenes de aprehensión”, agregó.

Mencionó entonces a la dirigente de la UPVA 28 de Octubre, Rita Amador, quien a pesar de las órdenes de aprehensión en su contra asistió al festejo; a su pareja, Rubén Sarabia Sánchez y el hijo de éste, Rubén Sarabia Reyna, actualmente cautivos; a los abogados Adán y Paul Xicale, encarcelados por defender el patrimonio cultural de Cholula.

Fernández Fuentes pidió un aplauso para la ex presidente del Comisariado Ejidal de San Felipe Xonacayucan Enedina Rosas Vélez, quien también asistió a la fiesta y estuvo presa varios meses por oponerse al absurdo y peligrosísimo gasoducto del Proyecto Integral Morelos.

El director de La Jornada de Oriente hizo un reconocimiento a la organización Los de Abajo y en particular a la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna Porquillo, porque ha sido la única representante popular en la Cámara Baja del Congreso de la Unión que se ha opuesto a los abusos de Rafael Moreno Valle Rosas, lo que le ha costado la persecución, el denuesto y la difamación de los esbirros del mandatario estatal.

También destacó el ejemplo de organización y resistencia que brindan los pueblos de Cuetzalan frente a mineras, hidroeléctricas y explotadoras de petróleo:

“Lo que están haciendo los indígenas de la Sierra es lo que deberíamos hacer: comunidad, ellos hacen comunidad, eso es lo que deberíamos hacer”.

Fernández Fuentes también dio un agradecimiento y felicitación a los 60 trabajadores que hacen posible La Jornada de Oriente: reporteros, editoras, colaboradores, distribuidores y vendedoras de publicidad, porque han aguantado “el propósito exterminador de Moreno Valle, que no se limitó a dejar de comprar publicidad para La Jornada de Oriente, sino que dedicó todos los medios a su alcance a operaciones para que nadie nos comprara publicidad: pero no pudiste, Rafita, aquí seguimos, aquí seguiremos”, advirtió, generando una ola de aplausos.

El director de La Jornada de Oriente, dio lectura a una carta enviada desde la cárcel por Adán y Paul Xicale, padre e hijo, abogados presos por defender el patrimonio histórico de Cholula, frente al proyecto de parque de diversiones que pretende imponer Moreno Valle.

Los litigantes expresaron en su misiva no solo una felicitación al periódico regional, sino su solidaridad con todos los movimientos de resistencia y reivindicación que son acosados por el morenovallismo.

Se presentó como plato principal la puesta en escena de la obra La verdadera historia de la Chinga Poblana, en la que participaron la actriz Jesusa Rodríguez, los moneros Patricio, El Fisgón y Rapé, el antropólogo Julio Glockner, el activista Armando Domínguez, el gestor Mayolo Hernández, además de Pedro Miguel, autor de la columna Navegaciones, que se publica en La Jornada.

Como representante de la casa matriz, La Jornada, acudió Luis Linares Zapata, quien en su discurso expresó que el éxito de La Jornada de Oriente se debe en mucho a que ha sabido hacer comunidad con sus lectores.

Antes de que iniciara el baile, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, los asistentes se unieron muchas veces en la principal demanda del sexenio: “¡presos políticos, libertad!”.

Temas

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Cornada

No planifican, son insensibles y hace lustros que no se suben a un transporte público

Aztecas ante semana definitiva para llegar a finales

Esta semana es decisiva para los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), porque se definen los lugares en los playoffs del...

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...
00:01:52

Avala el Colegio de Abogados la creación del Tribunal de Disciplina Judicial

El Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho avaló la creación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el desempeño de...