Miércoles, marzo 26, 2025

Linchamientos

Destacamos

La impunidad y las crisis por el evidente incremento en la inseguridad y la violencia han generado una indudable y lacerante desconfianza de la sociedad hacia sus autoridades. El estado de derecho, para muchos, es una quimera.

Ahí están los linchamientos, que son la agresión física cometida por un grupo, turba o multitud contra una persona que provoca su muerte, mientras que un intento de éste una acción donde se somete y golpea a la víctima, sin que cause la muerte.

Para el catedrático y especialista Raúl Rodríguez Guillén, la crisis de autoridad expresa la causa más profunda de la violencia social como son los linchamientos. “La crisis de autoridad se acompaña de un sentimiento de indignación compartido por individuos y grupos de colonos o pobladores de comunidades, que, ante la falta de respuesta de las autoridades o la ausencia de seguridad, estalla ante el menor pretexto y se expresa como violencia incontenible”.

De acuerdo con el Informe Especial sobre los Linchamientos en Territorio Nacional, elaborado por la CNDH, estas conductas “son actos ilícitos, que constituyen una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad enfrenta nuestro país, donde como consecuencia de la desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades, la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley, así como la incapacidad de las distintas instancias de gobierno para generar condiciones que permitan la convivencia pacífica entre las personas, se canaliza o dirige el hartazgo e impotencia ante una realidad que las vulnera y lastima, para que incurran en acciones violentas en contra de aquellos que consideran o suponen, cometen delitos o atentan en su contra o de la comunidad a la que pertenecen”.

Dicho estudio establece que los linchamientos ilustran la falta de capacidades del Estado, para mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y el control sobre el territorio.

En Tlaxcala algo de todo esto está pasando. En menos de dos meses, tres personas fueron linchadas. Dos hombres en Mazatecochco y uno más, el pasado viernes, en Chiautempan, fueron ultimados salvajemente por una turba que se hizo justicia de por su propia mano sin que las autoridades municipales, estatales y federales hicieran nada. En los tres casos, como ha ocurrido en otros, los responsables gozarán de impunidad en un Estado que parece rebasado.

Ultimas

Sorprende aumento en el consumo familiar a inicios de año en México

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, sorprendieron al arranque de...
- Anuncios -
- Anuncios -