Activistas y organizaciones civiles confiaron en que la designación de la tlaxcalteca Silvia Nava Nava como integrante del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), incida en la exigencia de respuestas y soluciones a las problemáticas que afectan a la entidad, como la trata de personas, los feminicidios y otras formas de violencia hacia la población femenina.
En rueda de prensa, dieron a conocer que el pasado 5 de este mes, María Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva en suplencia de la presidencia del Inmujeres, notificó este nombramiento a Nava Nava (presidenta de la organización Todos para Todos), el cual ostentará a partir del 1 de diciembre 2018 al 30 de noviembre de 2021.
Delfina Martínez González, delegada estatal de la Red de Mujeres con Corazón A.C., señaló que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) acompañarán los trabajos de esta representante tlaxcalteca, pues la violencia no es exclusiva contra las mujeres y se debe contribuir a la paz y armonía.
Eréndira Jiménez Montiel, cofundadora del Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género y presidenta de Nosotrxs Tlaxcala, señaló que este “es un momento muy gratificante para las mujeres que trabajamos en el activismo pro derechos”.
Dijo que este nombramiento “congratula al Observatorio del que Silvia Nava es cofundadora. Estos tres años serán de mucha intensidad en el trabajo, muy comprometido y productivo… que se entreguen dividendos para Tlaxcala, que se refleje el trabajo” a favor de este sector de la población y en la declaratoria de la alerta de género nacional.
“Sin duda sentaremos un precedente valioso en las labores a realizar junto con ella para fortalecer el trabajo no solo por mujeres sino en la inclusión de las sociedades y lo que pretenderíamos es una sociedad feminista”; además de impulsar la agenda estatal de género que será presentada en días próximos.
Delfina Martínez mencionó que en esta designación influyó la trayectoria académica de Nava Nava, asimismo, su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y en el avance de la agenda de género, pues afirmó que ella “no tiene interés político ni personal”, por lo que respondió que la nueva consejera del Inmujeres tendrá que apartarse del partido Movimiento Ciudadano (MC), en el cual ha participado.
Las y los activistas refirieron que esta nominación beneficia “porque se tendrá acceso” a los diversos programas sociales y acceso a convenios del Inmujeres, como los realizados en materia de salud y de procuración de justicia, así como los efectuados para llevar a cabo la Semana del Emprendedor.