Grupos de motociclistas en Puebla convocaron a una manifestación frente al Congreso del estado, el próximo jueves 22 de mayo a las 10 de la mañana, en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que busca imponer la obligación de portar chalecos y cascos rotulados con el número de placa del vehículo.
La concentración, que circula en redes sociales, está programada para iniciar en la explanada del estadio Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes, desde donde partirán rumbo a la sede del Poder Legislativo.
Puedes consultar: Motociclistas de Tehuacán protestan contra engomado en cascos propuesto por el ayuntamiento
En la invitación, los motociclistas exigen una audiencia con el gobernador Alejandro Armenta Mier y la instalación de mesas de trabajo con diputados y autoridades estatales, al considerar que las medidas propuestas no resuelven los problemas de inseguridad y sólo tienen fines recaudatorios y de estigmatización.
La protesta emerge en respuesta a la iniciativa presentada por la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Poder Ejecutivo local, quien dio a conocer que mañana se discutirá en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y podría ser votada en el pleno la siguiente semana.
Entre las reformas planteadas se incluyen modificaciones al artículo 8 de la ley, y se prevé que los motociclistas usen chalecos con un 30 por ciento de material reflejante y cascos rotulados con el número de placas, así como límites en el número de pasajeros con base en la tarjeta de circulación.
Leer también: Motociclistas se manifiestan contra el IMSS Tehuacán por tardanza para operar a un joven accidentado
García Chávez ha justificado la medida explicando que las motocicletas están involucradas en una parte importante de la comisión de delitos como los homicidios, por lo que se trabaja en coordinación con las secretarías de Planeación, Finanzas y Administración, así como Movilidad y Transporte (SMT), para realizar operativos una vez que la iniciativa sea aprobada.
Por otro lado, el debate sobre la regulación vehicular se ha extendido también a bicicletas y monopatines eléctricos, aunque en este caso, la SMT aclaró que no se requerirá emplacamiento.
Silvia Tanús Osorio, titular de la dependencia, señaló que si bien estos vehículos alcanzan velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora, no se busca imponerles el uso de placas ni registro, a diferencia de lo que ocurriría con motocicletas.