En el transcurso de esta semana se ampliarán los dispositivos de vigilancia hacia las zonas limítrofes en el Estado de Hidalgo y de México, para blindar la parte poniente de la entidad, sin descuidar el interior de territorio estatal, informó Guadalupe Ballesteros Arellano, encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En entrevista con medios de comunicación, recordó que se han establecido cercos de seguridad en otros puntos y que para ello se ha trabajado en coordinación con autoridades de Puebla, en la parte colindante con San Martín Texmelucan y San Pablo del Monte.
Remarcó que estas acciones de vigilancia en las fronteras de la entidad tlaxcalteca, son parte de la estrategia que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para atacar las diferentes conductas delincuenciales, en las cuales es variable el número de elementos que participan y con los cuales también se atiende a algunos municipios donde la cifra de policías es bajo.
Sobre el presunto “levantón” perpetrado contra una persona en la comunidad de Ocotlán, municipio de Tlaxcala, respondió que ante un hecho consumado como este, le corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizar las indagaciones correspondientes.
“Nosotros hicimos lo propio al establecer mecanismos de búsqueda inmediata, no hubo resultados positivos, finalmente hicimos los protocolos en los diferentes municipios, no logramos tener éxito, pero las investigaciones ya están a cargo” de la PGJE.
A la pregunta de un reportero de si hay delincuencia organizada en la entidad, dado que este acto se cometió con el uso de armas largas, contestó que son ciertas condicionantes las que la definen, por lo que es aventurado decir que sí la hay o no la hay.
Por otra parte, comentó que el aseguramiento de 71 personas migrantes que viajaban a bordo de un autobús sobre la carretera Calpulalpan fue resultado de un reporte ciudadano; por lo que personal de salud verificó su estado de salud y al encontrar que estaban en condiciones óptimas, fueron entregados a personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández insistió que Tlaxcala no tiene presencia de crimen organizado, al ser cuestionado sobre el video en redes sociales sobre el presunto “levantón” de un joven en la comunidad de Ocotlán, quien ya apareció con vida y sin lesiones.
El responsable de la política interna del estado consideró que se trata de una conducta atípica en Tlaxcala, pero no se soslaya que sea un hecho constitutivo de delito, ya que en videos que circularon en redes sociales se observa a sujetos armados que obligan al joven a descender de su unidad para llevárselo en otra.