Miércoles, julio 16, 2025

Registran vacuna cubana ‘Cimavax’, primera contra cáncer de pulmón

La Habana. El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó este domingo el registro sanitario en Bielorrusia de Cimavax, la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, producida en la isla.

“La primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, Cimavax, recibió el registro sanitario en Bielorrusia. El sector biotecnológico y farmacéutico de Cuba sigue cosechando grandes resultados, a pesar de las dificultades impuestas por el recrudecimiento del bloqueo de EU”, subrayó el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta en la red social X.

El pasado 12 de julio, el Ministerio de Salud de esa nación europea, a través de su Centro Pericial y de Pruebas en Atención Sanitaria, otorgó el registro de la vacuna cubana Cimavax, producida por el Centro de Inmunología Molecular de la isla, y la primera patentada y registrada oficialmente en el mundo contra el cáncer de pulmón.

Según sus desarrolladores, la vacuna Cimavax es una modalidad terapéutica cuyo mecanismo de acción consiste en la estimulación del sistema inmune del paciente, induciendo la formación de anticuerpos específicos contra el Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF, por sus siglas en inglés) propio a punto de partida de dicha inmunización, rompiendo la tolerancia inmune contra una proteína propia.

El cáncer de pulmón es la causa principal de muerte por cáncer entre hombres y mujeres, representando casi un 25 por ciento de todos los fallecidos por este flagelo.

Esta vacuna es un resultado científico de la biotecnología cubana, de gran prestigio internacional, con excelentes beneficios en pacientes cubanos y de otros múltiples países. Es una vacuna muy segura que mejora la supervivencia, según los expertos.

Temas

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:30

Este mes llegarán a Puebla casi 18 mil piezas de medicamentos oncológicos: Federación

En los próximos días, llegarán a Puebla 17 mil 894 piezas de medicamentos e insumos oncológicos para el sistema público de salud, anunció este...

Cáncer en mujeres podría estar relacionado a la contaminación en la zona sur: Fragoso; Consejo de Agricultura Natural identifica casos entre sus integrantes

El Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural ha identificado que de cada 10 de sus integrantes mujeres, entre cuatro y cinco presentan alguna enfermedad relacionada a este...

Tlaxcala registró la segunda tasa más baja de mortalidad por cáncer del país en 2023: Inegi

En 2023, Tlaxcala reportó una tasa de mortalidad por tumores malignos de 62.2 decesos por cada 100 mil habitantes, situándose como la segunda entidad...

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...