Sábado, marzo 15, 2025

Tunden a diputada en redes por impulsar iniciativa que protege a mascotas ante divorcios

Defiende iniciativa en tribuna con un perro de 20 mil pesos en brazos

Un mal recibimiento en redes sociales tuvo la iniciativa de reforma que impulsó la diputada de Morena Graciela Palomares Ramírez para proteger el bienestar de las mascotas de compañía en casos de divorcio, con la participación de juzgados civiles y centros de mediación.

La iniciativa, que se presentó ante el Congreso de Puebla, ha sido calificada de estar completamente alejada de la realidad, ante los problemas que enfrenta el Estado en materia de inseguridad y protección a la infancia.

“Entiendo la importancia de las mascotas, pero ni son personas, ni son hijos, y esto puede terminar en gastos de recursos públicos innecesarios. La intención puede ser buena, pero alejada completamente de la realidad”, comentó uno de los usuarios de la red social X en el mensaje que emitió la legisladora desde su cuenta personal, para informar el contenido de la propuesta.

Al cierre de la edición, la publicación de Graciela Palomares había acumulado 90 comentarios, la mayoría descalificando su iniciativa.

Algunos internautas consideraron vergonzosa la presentación y discusión de este tipo de proyectos, ante la situación de violencia que enfrenta el país y el aumento en las cifras de desaparición de personas, por lo que invitaron al grupo mayoritario de Morena a trabajar desde su trinchera en esos temas.

Otros usuarios aprovecharon la publicación de Graciela Palomares para preguntarle sobre el lugar donde compró el perro de raza Pomerania con el que subió a tribuna del Congreso para exponer los alcances de su proyecto, el cual tiene un valor en el mercado que ronda los 20 mil pesos.

Graciela Palomares propone reformar el Código Civil

Desde la máxima tribuna del estado, Palomares consideró “urgente” que la ley considere a las mascotas en casos de separación, porque dará certeza jurídica a las personas que atraviesan por esa situación sobre su tutela y cuidado.

La reforma se propone al Código Civil del estado, a fin de que dos instituciones sean las responsables de resolver los conflictos que puedan presentarse en la materia: el Centro de Justicia Alternativa del Estado y juzgados de lo familiar.

De acuerdo con el artículo 451 bis que se plantea incorporar, las partes tendrán que acordar quién asumirá la responsabilidad de la tutela sobre las mascotas.

“Si no logran un acuerdo mutuo, se someterán a un proceso de mediación ante el Centro de Justicia Alternativa del Estado para resolver la situación (…) si, tras la mediación, las partes no llegan a un acuerdo, el juez de lo familiar tomará la decisión”, se detalla.

Para resolver la disputa, el juez consideraría la capacidad de cada parte para ofrecer un entorno adecuado y seguro para los animales; la relación previa de los animales con cada una de las partes y la relación de los hijos menores de edad con los animales en cuestión.

También se tomaría en cuenta la disponibilidad de tiempo y recursos para el cuidado de los animales, cualquier historial de abuso o negligencia hacia los animales por parte de alguna de las partes y cualquier otro factor que, a juicio del juez, pueda afectar el bienestar del animal o los animales.

Temas

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Habrá elecciones del Poder Judicial en Puebla en 2027, aprueban diputados

Por mayoría de votos, el Congreso local aprobó la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier para reformar el Poder Judicial y que magistrados y...

Diputados poblanos reciben la iniciativa de Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo electoral

El Congreso local recibió las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir el nepotismo y la reelección a partir de las elecciones...

Ley Villegas pretende restaurar los delitos de prensa, advierte el CPDDHPTM

El Centro y Promoción de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla, Tlaxcala y Morelos, informó este lunes que ha realizado un análisis de...

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Cobat y Universidad Intercultural firman convenio para fortalecer la educación de los jóvenes

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades académicas de los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y la Universidad Intercultural...