El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) realizó el cómputo de la elección de los 36 cargos judiciales que estuvieron en disputa el pasado 1 de junio, como son magistraturas de los diversos tribunales locales y de los titulares de los juzgados.
Este martes, en la continuación de la sesión de seguimiento de la elección, los consejeros confirmaron los triunfos que se visualizaron en el sistema electrónico de cómputo.
En el caso de la magistratura en materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE), se confirmó el triunfo de Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, quien obtuvo 35 mil 291 votos.
En tanto, las tres magistraturas, de las cuales dos deben corresponder a mujeres y una a hombre, en materia Civil-Familiar del TSJE, las victorias fueron para Fanny Margarita Amador Montes con 42 mil 913 sufragios, es la candidata a magistrada más votada y con ello aseguró la presidencia del Poder Judicial.
Puedes consultar: Concluyó cómputo de elección judicial federal; abstencionismo fue de casi 87%
También resultaría electa y ratificada en el cargo Mildred Murbartián Aguilar con 34 mil 378 votos y Enrique Acoltzi Conde sería también confirmado en el cargo al lograr 36 mil 893 sufragios.
En el caso de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, que debe integrarse por dos mujeres y un hombre, los resultados dados a conocer por los consejeros del ITE confirman el triunfo de son encabezadas en votación por Violeta Fernández Vázquez, con 50 mil 480 votos; ella deberá asumir la presidencia de este nuevo órgano jurisdiccional. También resultó electa Dora Delia Hernández Roldán con 43 mil 329 sufragios y Juan Pablo Tena Ochoa, director Jurídico del Congreso local, llegaría a esa posición con 29 mil 494 sufragios
Para la elección de las tres magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa fueron electos Martha Zenteno Ramírez con 51 mil 64 votos. Ella se ubicó como la propuesta mejor votada y por ende deberá asumir la presidencia de este órgano.
La otra posición será para la actual magistrada por ministerio de ley, Luz María Vázquez Ávila, quien consiguió 49 mil 936 votos y la tercera magistratura será para el actual presidente de este tribunal, Manuel Vázquez Conchas al lograr 33 mil 186 sufragios.
En tanto que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje estará conformado por tres magistraturas y será presidido por Alejandra Cosetl Flores, quien logró 48 mil 69 votos. A ella le acompañarán en es órgano Paola Sosa Vargas quien conquistó 46 mil 467 sufragios y la otra magistratura recaerá en Germán Mendoza Papalotzi que obtuvo 31 mil 494 votos.
También puedes leer: Opera Sistema Informático de Cómputos de Elección Judicial 2025: ITE
En el mismo ejercicio, los consejeros electorales confirmaron al integración que tendrá el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado Estatal, el cual sería presidido por Maricruz Tlapale Aguilar quien logró 44 mil 866 votos y José Luis Grande Sánchez con 42 mil 678.
En el caso del Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales de Tlaxcala, el virtual triunfo es para Gabriela Flores Domínguez con 32 mil 473 votos.
Respecto a la elección de juez del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, el triunfo lo consiguió Alfredo Pérez Águila con 36 mil 770 votos.
Con respecto a la contienda por el Juzgado Laboral, Ricardo Daniel Amaro Alvarado obtuvo el primer sitio con 29 mil 347 votos, en tanto que la titularidad del Juzgado de lo familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia será para Edith Vázquez Juárez quien alcanzó 44 mil 936 sufragios.
En torno a la elección de los juzgadores en materia Penal Especializada en Justicia para Adolescentes, en los que fueron electos cinco personas, estos son: María Fernanda Domínguez Jiménez con 20 mil 476 votos; Damaris Hernández Guarneros con 17 mil 903 y Herminia Hernández Jiménez con 17 mil 816, así como los varones, Carlos Alberto Sánchez Hernández con 15 mil 236 sufragios y Jesús Ruiz Ramírez con 14 mil 681.
Te puede interesar: Admite Pérez que no tiene carrera judicial, pero afirma que cuenta con experiencia para desempeñar funciones jurisdiccionales
Las seis posiciones de juzgadores en materia Penal para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer son: Dania Patricia Anaya López con 28 mil 266 votos; Kathya Pérez Vázquez con 23 mil 893 y María Isabel Ramírez Flores con 23 mil 170. Mientras que para varones las posiciones serían para Yair Castillo Pérez, con una votación de 37 mil 579 votos; Guadalupe Sebastián López con 34 mil 617 y Levi Méndez Rojas con 25 mil 988.
Como juez Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, la posición sería para Diana Laura Cuapio Mendieta quien logró el pasado 1 de junio la cantidad de 15 mil 226 votos.
En el Distrito de Cuauhtémoc para la posición de juzgador en materia Civil, los cómputos favorecieron a Alberto Mejía García, con 17 mil 735 votos; en el Distrito de Zaragoza en la misma materia, Osmar Eduardo Pérez Flores con a penas 5 mil 749 votos.
Como jueza en Materia Familiar en el Distrito de Morelos, el primer lugar lo obtuvo Ericka Melo Montiel con 4 mil 160 votos mientras que para esa misma posición pero en el Distrito de Ocampo, la titularidad del juzgado será para Rosa Areli Zamora Pluma con 3 mil 913 votos.
En el caso de la posición de juez en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Xicohténcatl, Víctor Cosetl Flores logró el triunfo con 2 mil 814 votos.
Tras este ejercicio, el Consejo General del ITE entregará a las personas asignadas las constancias de mayoría y realizará la declaratoria de validez correspondiente, previa verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y el cumplimiento del principio de paridad, lo cual podría ocurrir este miércoles.