Amozoc, Puebla. Fuentes oficiales confirmaron que el grupo armado detenido recientemente en Amozoc no estaba encabezado por el hijo del candidato morenista José Severiano de la Rosa, hermano del actual alcalde Mario de la Rosa, quien busca sucederlo en el cargo tras dos trienios de gestión.
Puedes leer: Inicio de jornada electoral con importante afluencia y sin incidencias en Amozoc
El incidente ocurrió en la demarcación de La Preciosa Sangre, donde un comando de seis personas fue arrestado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional. El operativo se realizó tras un conato de violencia que dejó a una persona herida, quien había denunciado públicamente la compra de votos.
En redes sociales y diversos medios de comunicación, se especuló sobre la participación del joven de la familia De la Rosa en el grupo armado. Sin embargo, el Consejo Distrital Electoral de Amozoc aclaró que, aunque seis personas fueron detenidas y se les encontró en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y evidencia de delitos electorales, el hijo del candidato no estaba entre los detenidos.
Las denuncias de votantes y vecinos indicaron que el comando se había desplazado por una ruta de casillas, generando un clima de tensión y violencia en la zona. En otro incidente relacionado, una persona fue herida de bala en el Barrio de Las Cruces mientras intentaba documentar la presunta compra de votos a favor del candidato de Morena.
El ambiente electoral en Amozoc se ha tornado cada vez más violento, con acusaciones y enfrentamientos que afectan la tranquilidad de la comunidad. Las autoridades locales y electorales han intensificado sus esfuerzos para garantizar un proceso electoral seguro y transparente, aunque la situación sigue siendo preocupante.
Este desmentido oficial sobre la participación del hijo del candidato José Severiano de la Rosa busca calmar las aguas y aclarar la situación en medio de un proceso electoral tenso y conflictivo. Mientras tanto, la comunidad de Amozoc espera con ansias que las elecciones se desarrollen de manera pacífica y ordenada, permitiendo que los votantes ejerzan su derecho sin temor ni intimidación.