Domingo, julio 20, 2025

Diputados, feministas y luchadores sociales expresan repudio al retorno de Ardelio Vargas

Destacamos

La posibilidad de que Ardelio Vargas Fosado retorne al gobierno del estado de Puebla generó reacciones de rechazo entre diputados de izquierda, feministas, luchadores sociales y organizaciones defensoras de los derechos humanos. 

“El nombramiento de Ardelio Vargas Fosado en el gobierno del estado no correspondería a la política de la Cuarta Transformación, no corresponde tampoco para lo que esperamos en Puebla para establecer el Estado de Derecho, ya que este personaje tiene un pasado oscuro”, señaló el diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Carvajal Hidalgo. 

Luego recordó: “Encabezó los operativos de desalojo en contra de la APPO y Atenco en 2006, cuando fue jefe de la Policía Federal Preventiva, y también cuando estuvo en Migración creció la delincuencia, el tráfico de migrantes y la delincuencia organizada. En Puebla también reprimió a personas cuando estivo en el gobierno de (Luis Miguel) Barbosa, concretamente a normalistas de Teteles”. 

Y remató: “creemos que esto es sumamente grave para el estado y demuestra una cara negativa rumbo al proceso electoral 2024 por la posición política que se le encomendaría al licenciado, Ardelio Vargas Fosado”. 

El luchador social y académico, Miguel Ángel Rosas Burgess, integrante del Comité para la Libertad de los Presos Políticos y el Cese a la Represión Social en Puebla, a título personal opinó:  

“Es muy preocupante que el gobierno del estado incorpore a este personaje que, aparte de tener antecedentes muy cuestionables, recientemente se vio involucrado en denuncias por despojo a campesinos en la Sierra Norte del estado. Es muy, muy delicado el mensaje que se puede descifrar sin mucho análisis, un mensaje del gobierno del estado de Puebla que mínimamente está marcado con una gran carencia de tacto político”.  

Y advirtió: “Si los políticos que están perfilándose como candidatos a ser el próximo gobernador del estado no se deslindan de este tipo de decisiones del actual gobernador del estado quizás puedan recibir un castigo en las urnas”.  

Por su parte, Lizeth Mejorada, feminista, consejera del Instituto Nacional de las  Mujeres y activista de la movilidad sin motor, escribió en twitter: 

“La primera represión en el sexenio de #MorenoValle con uso de la fuerza militar fue en #Chignahuapan, ejecutada por #ArdelioVargas contra campesinos en 2011. Pésimo mensaje para los Derechos Humanos su nombramiento, gobernador @SergioSalomonC”. 

Por su parte, en un comunicado conjunto, la Barra Libre de Abogados Democráticos y el Centro Jaramillo para el Estudio de la Pobreza manifestaron:  

Vemos con preocupación el intento de ingresar a un gobierno que debería ser defensor de derechos humanos en primer lugar, de un individuo que ha perpetrado algunas de las más atroces y graves violaciones de derechos humanos y que es conocido por su saña contra los grupos más vulnerables, como los campesinos, los indígenas, los migrantes y todo aquel que ose protestar contra la injusticia y el imperio del capitalismo”. 

Ultimas

Inician este lunes mesas de negociación para reubicar a los vendedores ambulantes del Centro Histórico

Este lunes, líderes de comerciantes informales iniciarán mesas de diálogo con la Secretaría General de Gobierno del ayuntamiento de...
- Anuncios -
- Anuncios -