En lugar de que avance una propuesta en el Congreso del estado que permita la despenalización del aborto, en los últimos días se acentuaron las diferencias entre los diputados del grupo mayoritario de Morena, lo que amenaza con frenar una reforma en la materia.
El problema inició el viernes pasado cuando el legislador Eduardo Castillo López, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, minimizó una iniciativa de reforma presentada por cuatro diputados de su misma fracción que sugiere retirar la sanción de un año de cárcel a la mujer que suspenda un embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.
En una conferencia de medios, Castillo aseguró que el proyecto de sus compañeros de bancada únicamente está enfocado en ayudar a los médicos y no a las mujeres en aspectos de salud.
Al mismo tiempo, el morenista ratificó su desinterés en impulsar la legalización del aborto, pues a su juicio existen otros temas más importantes que se encuentran a la espera de ser dictaminados por la comisión que encabeza.
Evangelista tacha de mentiroso a Castillo
Carlos Alberto Evangelista Aniceto, quien es uno de los autores de la iniciativa en cuestión junto con Iván Herrera Villagómez, Daniela Mier Bañuelos e Eliana Angélica Cervantes González, tachó a Eduardo Castillo de mentiroso, pues dijo que el proyecto sí busca amparar a las personas gestantes.
En un comunicado, Evangelista agregó que los comentarios vertidos por el presidente de la Comisión de Procuración “resultan alarmantes”, por el desconocimiento que exhibe del tema.
Explicó que la iniciativa presentada en enero pasado se concentra en el Código Penal de Puebla como parte de una estrategia que busca eliminar “todo obstáculo legislativo que pueda resultar ocioso”, pues de haber incluido la reforma necesaria a la Ley de Salud, el proyecto se habría remitido a dos comisiones diferentes, dificultado aún más su revisión.
El legislador dio a conocer que trabaja con colectivos feministas en la elaboración e impulso de más iniciativas que permitan al estado alcanzar una reforma integral.
La SCJN ya aclaró que la penalización es inconstitucional
Evangelista recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó inconstitucional los códigos de los estados que sancionan en su totalidad el aborto como el de Puebla, fallo que sirvió para dar claridad jurídica al debate que se mantiene en los poderes legislativos.
“Se trata de quiénes estamos a favor de garantizar y reconocer los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, y quienes están de acuerdo en seguir criminalizando a las mujeres por decidir sobre su cuerpo”, anotó.