Jueves, julio 10, 2025

Congreso local exhorta a promover inclusión de personas con discapacidad auditiva

El Congreso de Tlaxcala aprobó, por unanimidad, el proyecto de acuerdo que exhorta a los poderes Ejecutivo y Judicial, a los 60 ayuntamientos, a los organismos constitucionalmente autónomos y a las instituciones educativas de nivel básico, a realizar acciones de sensibilización y concientización cada 28 de noviembre, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas.

- Anuncio -

La iniciativa, remitida por la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, a petición de la ciudadana María Elena Teloxa Díaz y presentada por la diputada Gabriela Hernández Islas, fue analizada por las comisiones unidas de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos. Tras un estudio detallado, se determinó que en lugar de establecer una declaratoria estatal aislada, era más efectivo emitir este exhorto que garantice un impacto amplio y coordinado.

El objetivo de esta medida es visibilizar y reconocer a las personas con discapacidad auditiva en Tlaxcala, estimadas en aproximadamente el 2.32 por ciento de las 203 mil 625 personas con discapacidad en el estado. A través de este exhorto, se busca fomentar una mayor conciencia social, promover la inclusión y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo, la salud y el transporte, sectores en los que este grupo enfrenta barreras significativas.

Las diputadas y diputados coincidieron en que este exhorto representa un paso importante para construir una sociedad más inclusiva, alineada con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México en 2008, así como con la legislación nacional y estatal en la materia.

- Advertisement -

Con su publicación en el Periódico Oficial del gobierno del estado de Tlaxcala, las autoridades correspondientes deberán implementar acciones concretas para generar conciencia y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad auditiva en la entidad.

Temas

Más noticias

Protestan en el Ángel de la Independencia contra genocidio del pueblo palestino

Emir Olivares Alonso Ciudad de México. Una treintena de personas se manifestó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México,...

Desmantelan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos; 32 detenidos

La Jornada En Línea Ciudad de México. El gabinete de Seguridad Federal informó que fueron detenidas 32 personas, al desarticular una red dedicada al robo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El segundo cerebro

A medida que evoluciona el conocimiento de las funciones orgánicas, se ha ido reconociendo al Sistema Digestivo como el Segundo Cerebro, debido a las...

Pedro, Sujo y un acto malo

Ya fueron anunciadas las películas nominadas al Premio Ariel 2025. La más señalada, en 16 rubros, ha sido Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, lo...

Puebla está libre de gusano barrenador, afirma la SDR

El ganado que se produce en Puebla es un estado libre de gusano barrenador, aseguró este jueves la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural,...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...