Miércoles, julio 16, 2025

“Tiene que ser prontito” la firma del acuerdo propuesto a Trump: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que “tiene que ser prontito” la firma del acuerdo general que le propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump —durante la llamada que tuvieron en el marco del G7— en tres temas: migración, seguridad y comercio.

Interrogada de nuevo en la mañanera de este jueves sobre la conversación con el magnate, la jefa del Ejecutivo remarcó que en el caso de migración, “nuestro objetivo es que no sólo sea el tema de la frontera segura y la disminución de cruces en la frontera, sino también el reconocimiento a los mexicanos en Estados Unidos, que es lo que hemos estado trabajando. Nuestro objetivo es que este acuerdo se firme muy pronto”.

Señaló que los avances con Trump pudieron convenir este acuerdo global, en el cual tendrán que trabajar del lado de su gobierno los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores, Gobernación, por citar algunos.

También puedes ver: En llamada telefónica, Trump reconoció importancia de mexicanos en EU: CSP

En relación a la bilateral que tuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó la importancia de la relación con el otro socio comercial de México en Norteamérica.

“Fue una reunión importante, ayer quizás por hablar de la llamada con el presidente Trump no destacamos la importancia de la reunión con el primer ministro de Canadá. Hablamos de muchos proyectos que pueden desarrollarse entre Canadá y México. Y se van a reunir los equipos ya muy pronto los equipos de SRE, SE y Sader, para poder tener un alcance más amplio de la relación Canadá-México”.

La jefa del Ejecutivo destacó que en el caso de la relación comercial con Canadá hay ya en nuestro país inversiones en distintos temas: industria manufacturera, energías, gas natural o el tren que atraviesa por México, Estados Unidos y Canadá, que recientemente abrió su nuevo puente en Nuevo Laredo.

“Es parte de la base de colaboración que hay para las inversiones y el desarrollo del comercio en nuestro país. Hoy con las tarifas que ha decidido el presidente Trump ha tenido sus efectos. Lo importante es que hay el deseo de seguir trabajando con México y las inversiones que ya tienen seguirlas desarrollando e incluso aumentarlas de las empresas de Canadá en nuestro país, que fue parte de lo que platicamos con el primer ministro de Canadá (…) Hay varias inversiones que existen de empresas de Canadá en México y seguirán ampliándose”.

Te puede interesar: El gobierno de Trump ha repatriado a más de 56 mil connacionales

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Trump: cárteles mexicanos dominan México; EU debe intervenir

Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,...
00:01:34

Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en analfabetismo: INEA

Con 300 mil personas sin saber leer ni escribir, el estado de Puebla ocupa la séptima posición a nivel nacional con el mayor número de analfabetas en México, reveló...

Cuota compensatoria al jitomate “la van a pagar los estadounidenses”: Sheinbaum

Ciudad de México. La cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano de exportación “la van...

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Trump: cárteles mexicanos dominan México; EU debe intervenir

Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,...