Sábado, junio 21, 2025

Sin dinero y con deudas, 50% de los mexicanos

La mitad de la población tiene acceso a 9.2 por ciento de la riqueza de nuestro país, lo que significa que esa proporción de las personas no solamente “no tienen recursos, sino que tienen deudas”, afirmó Juan Manuel Martínez Louvier, director general del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

Además, las personas que carecen recursos enfrentan otro reto: las empresas financieras que pueden ayudarlos a salir de sus problemas sólo buscan maximizar sus ganancias, y en reiteradas ocasiones sacar los recursos del país, planteó el directivo de la institución.

“El 50 por ciento de la población mexicana accede solamente a 9.2 por ciento del ingreso total, un dato escalofriante en una de las economías más prósperas del mundo… Cuando esas personas van a un supermercado, a una farmacia, gastan en un médico, después encuentran servicios financieros que son carísimos, entonces la mitad de los mexicanos no sólo no tienen, sino que deben”, precisó.

También podría interesarte: Restricciones de horario y venta de alcohol benefician a grupos criminales: Empresarios de la Vida Nocturna

Al participar en la Jornada Nacional de las Cooperativas en México, Martínez Louvier precisó que el gobierno federal debe buscar las formas de erradicar a la población del país que no tiene recursos y debe dinero, pues las opciones que se tienen en el mercado, en su mayoría extranjeras, sólo buscan generar recursos.

“Debemos sacar a la mitad de la población que no sólo no tiene, debe, ese fenómeno ocurre porque quien se encuentra enfrente de la resolución de sus necesidades son empresas de capital con ánimo de maximización de ganancias, hiperconcentración y en muchos casos, exportación del dinero a otros espacios, que ya ni siquiera son países, son bolsas de valores, fondos de inversión, etcétera.

También podría interesarte: Deben 13 empresas 130 mil mdp al fisco

“Se deshumaniza la actividad económica porque el modelo empresarial vigente mayoritario sigue siendo uno que prefiere las cosas por encima de las personas”, expuso el director del Inaes.

Señaló que, durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han efectuado una serie de acciones que han ayudado a que más de 5 millones de personas salgan de la pobreza “y la miseria”, al mismo tiempo que se obligó a grandes consorcios a pagar los impuestos que debían.

Temas

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:32

Demanda Sheinbaum respeto a la dignidad humana y al debido proceso para detenidos en Los Ángeles

Ciudad de México. Al fijar la posición oficial de México frente a las protestas registradas en Los Ángeles, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un...

Remesas cayeron 12% en abril, revela el BdeM

Ciudad de México. La incertidumbre y la baja en la actividad económica han cobrado factura sobre las remesas. En abril, el flujo de estos...

Alejandra López asume la presidencia de Canaco Tlaxcala; dará continuidad al trabajo

Con el objetivo de dar continuidad al trabajo, sobre todo en materia de capacitación, y aumentar el número de agremiados, Alejandra López Sánchez asumió la presidencia...

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Sismo de 5.1 sacude Irán en medio del conflicto armado con Israel

Teherán. Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán este viernes, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra...