Jueves, julio 17, 2025

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón 100 mil viviendas nuevas durante el sexenio, para el presente año se proyecta iniciar la construcción de más de 199 mil viviendas nuevas, con lo que se superaría la meta de 186 mil que estaba proyectada. 

En 29 estados han arrancado proyectos vinculados con este programa, incluida la construcción de viviendas, indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel. 

Al acudir a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional -que este lunes es encabezada por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien esta mañana viaja a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G-7-, Vega Rangel sostuvo que la generación de empleos desde la industria de la vivienda se incrementó en 1.8 por ciento en abril. 

Explicó que para el desarrollo de viviendas con esta estrategia, se cuenta con una reserva territorial de 481 predios con 2 mil 333 hectáreas. 

Puedes consultar: Dona gobierno estatal 14 mil metros cuadrados de terrenos para Vivienda para el Bienestar

Además, recalcó que es recurrente que en distintas entidades se han reportado casos de personas a las que los llaman a inscribirse a listas para acceder a este programa. Insistió que “en ningún caso hay listas” y no está condicionado el programa a sumarse a algún grupo.

En tanto, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodríguez Chávez, precisó que de las 500 mil viviendas que hará esa dependencia en el sexenio para personas no derechohabientes, arrancarán en el año las obras para 86 mil viviendas, que se construirán en tres paquetes o fases. “Estamos iniciando ya las obras, del primer paquete se iniciaron las obras de 24 mil 47 viviendas ya con contratos y anticipos”, apuntó. 

Recordó que para acceder a un programa de vivienda por medio de la Conavi se pueden registrar mayores de 18 años, que ganen menos de dos salarios mínimos, con dependientes económicos y que sean derechohabientes de algún instituto de seguridad social. 

 

Leer también: Gobierno federal arranca edificación de 125 mil viviendas

En lo que corresponde al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el objetivo es llegar a las 111 mil 592 viviendas al 31 de agosto, expuso el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza. También, señaló que la meta para el año es de 333 mil liberaciones de hipoteca, de las cuales ya se alcanzó el 40 por ciento. 

Sobre las acciones para atender los casos de “créditos impagables”, se proyecta beneficiar a 4 millones 155 mil derechohabientes con congelamiento de saldos y mensualidades. 

La Vocal Ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Jabnely Maldonado, añadió que esta dependencia ha otorgado “apoyos inéditos” en el presente año para resolver créditos con problemas o liquidarlos. Para la primera etapa ya se alcanzó la meta de atención de 149 mil créditos. Mientras que en julio comenzará la segunda etapa en la que se perfila beneficiar a 135 mil personas.

Te puede interesar: Proyecta Sedatu construir en 2025 primeras 120 mil viviendas

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Un fondo ligado a Airbnb, detrás del monopolio de rentas en México

Más allá de su mercadotecnia, que pretende reducir a anfitriones y huéspedes un proceso de desplazamiento y financiarización de la vivienda, Airbnb es el...
00:02:35

En Puebla hay 4 mil 584 viviendas del Infonavit con problemas en su construcción, falta de servicios y cobranzas fraudulentas

Con 4 mil 584 viviendas censadas por el Infonavit, Puebla es el segundo estado con el mayor registro de problemas en su construcción, la...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...