Viernes, julio 11, 2025

Familiares de 14 zapotecos veracruzanos arrestados denuncian “tratos inhumanos”

Familias de 14 mexicanos zapotecos, originarios de Veracruz, denunciaron el trato inhumano que recibieron al ser detenidos el viernes pasado en una redada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la fábrica en la que trabajaban en Los Ángeles.

Aseveraron que uno de ellos ya fue deportado a México, vía terrestre por Tijuana; que la comunicación con los retenidos en el Centro de Procesamiento para migrantes es a cuentagotas y las condiciones en que están son precarias, la comida es escasa y de mala calidad, sin espacios suficientes para dormir y no se les ha permitido ver a sus representantes legales.

Carlos, hijo de Tomás Anastasio Lucas, uno de los detenidos, quien lleva más de 30 años viviendo en ese país, explicó que su padre fue aprehendido en la fábrica de Ambiance Apparel, en el centro de Los Ángeles, donde laboraba desde hace una década. “Me mandó mensaje a las 10 de la mañana para avisarme que agentes de ICE entraron a la bodega. Al llegar vi personalmente cómo secuestraban a los trabajadores; más de dos docenas”, señaló.

También puedes ver: De los 61 mexicanos detenidos en LA tres son poblanos: Fundación Pies Secos

En entrevista por videollamada, compartió que su padre, de 55 años de edad, es la cabeza de su casa. Tiene tres hijos, incluido Carlos, quienes son ciudadanos estadounidenses. Expresó que la redada fue un momento traumático para todos. Muchos de los familiares, señaló, “estamos con ansiedad y bien tristes, obviamente. Esto está siendo aún más difícil porque el ICE está aterrorizando nuestra comunidad”.

Incomunicación y falta de asistencia legal

Es inhumano, enfatizó, “lo que está pasando, y más que nada es inconstitucional, porque nuestros familiares deberían tener el derecho a una representación”. Denunció que el maltrato también se observa en la forma en que los agentes de migración les hablan a las personas detenidas, con agresividad.

Carlos afirmó que tiene conocimiento de que a varios detenidos los subieron a una camioneta tipo van, los dejaron dentro del vehículo por ocho horas y no se les permitió ir al baño. Les subieron el aire para que estuvieran con frío.

Ante ello, pidió apoyo al gobierno mexicano, pero sobre todo a sus representantes estadounidenses, “locales y estatales, incluido el alcalde de Los Ángeles, para que defiendan el estatus de ciudad de santuario”.

Indicó que para apoyarse, las familias empezaron una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFoundMe. En la página de Internet se puntualiza que algunos de los detenidos son Juan Fernando, José Paulino, Jacob, Miguel, Óscar, Uriel, Lázaro, Felimón, Ismael, Reynaldo, Luiz, Mario y Jorge. Sus edades varían entre 24 y 56 años.

Citlali Fermín, de la organización Trabajadores Unidos, que acompaña a las 14 familias zapotecas, explicó que la comunidad indígena mexicana es muy grande en Los Ángeles. Muchos trabajan en bodegas de costuras, empacando ropa y mandándola a diferentes tiendas. Destacó que al inicio de la detención tuvieron contacto con el consulado mexicano.

Te puede interesar: A la caza de 255 mil 700 en campos de California

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confirma FGR procedimiento de entrega de Chávez Jr. a México tras captura en EU

Autoridades federales confirmaron la existencia de una orden de arresto en contra de Julio César Chávez Jr., desde marzo de 2023 por presuntos nexos...

Advierte consulado mexicano en LA circulación de mensajes fraudulentos para migrantes

Ciudad de México. El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, alertó este miércoles a la comunidad mexicana en Estados Unidos...

En vilo, supresión de ciudadanía por nacimiento en EU

Washington. La batalla legal generada por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento está lejos...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...