El gobernador Salomón Céspedes Peregrina se reunió este lunes con el embajador de Estados Unidos eb México, Ken Salazar, para tratar temas de energías limpias, electromovilidad y educación, como detonante de la creatividad y liderazgo entre los jóvenes del estado de Puebla.
En redes sociales, el mandatario estatal informó que fue un encuentro productivo con el diplomático estadunidense, efectuado en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, pues se compartieron ideas que impulsen el progreso y la relación bilateral entre ambas naciones.
Un honor haber recibido en #Puebla al Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) con quien sostuve una productiva reunión de trabajo sobre distintos rubros como las energías limpias, electromovilidad y la educación como detonante de la creatividad y liderazgo de los jóvenes.
Puebla es… pic.twitter.com/OhQ7heHmnH
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) April 8, 2024
Céspedes Peregrina dijo a Salazar que “Puebla es su casa y siempre bienvenido”.
Un día antes, el domingo, la exsecretaria de Economía de Puebla y ahora enlace del sector empresarial de la campaña de la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue la encargada de darle un recorrido a Ken Salazar por zonas turísticas emblemáticas de la capital.
Incluso acuideron juntos a la misa de las 10 hroas que fue oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis, Tomás López Durán, debido a que el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica.
En sus redes sociales, el embajador estadounidense expresó su admiración por la catedral poblana, donde afirmó que la “libertad religiosa es uno de los valores compartidos que unen a las naciones”.
A pesar de la presencia de algunos reporteros, Ken Salazar no concedió ninguna entrevista, a propósito del conflicto diplomático que vive México y Ecuador. Esto después de que este último violara la soberanía mexicana al irrumpir en la embajada en dicho país.
Al respecto, Salazar ha dado una postural neutral, al referir que ambos países son importantes para Estados Unidos, por lo que pidió que se resuelvan las diferencias.