En lo que va de este mes de abril, en la entidad se han registrado alrededor de 800 incendios, entre ellos 24 en casas-habitación y 109 forestales, informó Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp).
El funcionario refirió que el número de emergencia 911 ha tenido un incremento importante de llamadas en los últimos días, de las cuales varias corresponden a reportes sobre conflagraciones en diversos puntos del territorio del estado.
Señaló que basta la recepción “de una simple llamada” telefónica realizada por la población para que inicie la coordinación entre las instituciones encargadas de atender este tipo de siniestros en los que el fuego causa daños.
También puedes leer: Quemas agrícolas habrían originado incendios en Tlaxcala; SMA estima 250 hectáreas dañadas en Atltzayanca y 45 en Chiautempan
Hizo alusión al incendio forestal ocurrido la semana pasada en el municipio de Atltzayanca, el cual implicó acciones de combate por varios días, por lo que fue necesaria la participación de más de 600 personas, entre ellas voluntarias, a fin de controlar y extinguir el fuego.
Dijo que la colaboración de estos combatientes debe ser reconocida tanto por autoridades como por ciudadanos; además, enfatizó que es importante que los campesinos que realizan quemas agrícolas en sus parcelas, permitan el acompañamiento de las instituciones para llevar a cabo este tipo de prácticas de manera adecuada, para que no se salgan de control y no pongan en riesgo al entorno y a las personas.
Remarcó este llamado ante pobladores de Zitlaltépec, donde en ese momento se registraba una conflagración cerca de una escuela, por lo que ya había sido requerida la intervención de las corporaciones para evitar la propagación del fuego.
También puedes leer: Gobiernos de Puebla y Tlaxcala trabajan juntos en el combate de incendios activos en Libres
El secretario acompañó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a la inauguración del Centro de Control y Comando municipal (C2), el cual está equipado con tecnología para incrementar la vigilancia en esta región que es más afectada por el robo a transporte de carga.
Este C2 es el número 33 que la administración actual ponen en marcha en la entidad, pues de acuerdo con el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, al finalizar su sexenio los 60 municipios contarán con un espacio de este tipo.
Maximino Hernández Pulido anotó que próximamente iniciará la construcción de 14 centros de control y comando en municipios como Contla de Axocomanitla y Juan Cuamatzi.
Por otra parte, el titular del Sesesp reconoció a la presidenta municipal de Zitlaltépec, Gudelia Palma Corona, por haber cumplido 100 por ciento con la entrega de informes en materia de seguridad ante la Federación, lo cual le permitirá acceder a recursos para mejorar en este rubro, para capacitación y para exámenes de control y confianza a elementos policíacos.