Con la oferta de 557 plazas laborales, este miércoles se desarrolló la primera Feria del Empleo para jóvenes en verano, a través de la cual, 55 empresas del estado y foráneas, en coordinación con el gobierno del estado, ofertaron esos espacios a estudiantes a fin de coadyuvar no solo en la economía de estos, sino en el proceso de formación laboral.
La feria el empleo se realizó en al recinto ferial de la capital del estado, en donde jóvenes del nivel medio superior y superior, tuvieron la oportunidad de conseguir una fuente de trabajo para los próximos meses o en algunos casos, hasta de manera permanente.
El titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad del gobierno del estado, José Noé Altamirano Islas destacó que las ferias de empleo juegan un papel crucial no solo en la búsqueda del empleo, sino que facilitan el encuentro entre los jóvenes y los empleadores, además de que proporcionan un espacio donde se puedan conocer las demandas del mercado laboral.
“Esta feria tiene el objetivo principal brindar a sus jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia laboral durante el periodo vacacional; sabemos que la experiencia y las habilidades adquiridas en estas vacaciones, como, serán valiosas, por eso hoy tenemos la participación de 55 empresas que ofrecerán 557 de plazas”, detalló el funcionario estatal.
Abundó que las empresas que ofertaron sus empleos son del estado de Tlaxcala y foráneas, las cuales, ofrecen prestaciones conforme a la ley, así como salarios que van desde los 7 mil 600 a 30 mil pesos mensuales.
“Las vacantes que se están ofreciendo el día de hoy son de diversos rubros, como en sectores automotriz, textil, plásticos, comercio, servicios y turismo, esta feria, pero lo más importante, es que no solamente va a facilitar el acceso al empleo, sino que también contribuye al bienestar económico y profesional. Queremos que nuestros jóvenes vean en esta feria una puerta abierta hacia su futuro y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias y de ellos mismos”.
Altamirano Islas destacó que esta feria forma parte de las diversas acciones emprendidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a favor de los jóvenes, ya que “durante su administración se han implementado un múltiples programas en beneficio de este sector como entrega de becas, la construcción de escuelas, equipamiento de universidades y la importación de programas de apoyo a jóvenes emprendedores y estudiantes”.
Por su parte, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa reconoció que este tipo de ferias son la oportunidad eficaz para que los jóvenes no solo encuentren una fuente laboral, sino evalúen y solidifiquen sus conocimientos y “sirvan para construir los sueños hacia su proyecto de vida”.
También te recomendamos: El 69.8% de 68 mil 282 derechohabientes que pueden ejercer crédito gana menos de 12 mil 930.15 pesos al mes: Infonavit