Viernes, julio 18, 2025

Olvidan autoridades a escuelas de la Sierra Negra dañadas por el sismo, advierte José Luis Leyva

Destacamos

Tehuacán. Hasta el momento son alrededor de 90 escuelas ubicadas en la Sierra Negra, que fueron afectadas por el sismo del pasado 19 septiembre, que se encuentran sin atención por parte gobierno del estado, en la mayoría los alumnos ya regresaron a los edificios y se encuentran en serio riesgo.

Lo anterior lo denunció José Luis Leyva Machuca, integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), quien imparte clases en una primaria de nivel indígena en Coyomeapan.

Precisamente en ese municipio es donde está la más dañada, se ubica en Tlixco y las autoridades determinaron que se le debía reubicar, explicó José Luis Leyva, quien dijo que a pesar de esa indicación no se hizo ninguna labor para construir la escuela primaria Benito Juárez en otra zona, sino que se siguen impartiendo clases en el mismo lugar.

Refirió que la institución está en una zona en riesgo de deslaves y tiene varias cuarteaduras, recientemente cayeron en la Sierra Negra lluvias intensas que reblandecieron la tierra, por lo que podía ocurrir un derrumbe en el sitio donde se ubica la primaria y ello sería de consecuencias fatales si ocurre en horario de clases.

Calculó que en toda la Sierra Negra existen alrededor de 10 escuelas, cuyos edificios ya no pueden seguir operando, por lo cual se les debe reubicar de inmediato, pero a la fecha no se muestra interés de la Secretaría de Educación para actuar en beneficio de los alumnos que toman clases en esas condiciones de peligro.

El resto de las escuelas dañadas tienen cuarteaduras en los techos y muros, del tipo que las indicaciones de Protección Civil consideran como daños estructurales, pero aun cuando los maestros se percataron de ello los encargados de emitir los dictámenes, minimizaron la situación y ordenaron el retorno a clases, reprochó el docente.

José Luis Leyva resaltó que han pasado cuatro meses desde el 19 de septiembre, en todo ese tiempo en esas escuelas no hay ni siquiera un trabajo de repellado, las lluvias se hicieron presentes y los techos no cuentan con impermeabilizante, por lo que las goteras en las aulas hicieron evidente que los daños que causó el sismo si son de consideración.

Los recursos no fluyen para esas instituciones, lo que preocupa a los maestros y padres de familia, porque los alumnos están tomando clases bajo condiciones de riesgo que deberían atenderse lo más pronto posible; “no sé a qué se deba que no las reubican, tal vez sea falta de presupuesto, quisiera creer que no es negligencia de  Protección Civil del Estado, porque eso sería grave”, puntualizó.

Ultimas

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron...
- Anuncios -
- Anuncios -