Viernes, junio 13, 2025

Bardas con propaganda guinda en Atlixco generan polémica rumbo a la elección del Poder Judicial

Atlixco. En las últimas semanas diversos puntos de este municipio quedaron tapizados con bardas pintadas en color guinda, tonalidad representativa del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Los mensajes invitan a los ciudadanos a participar en la jornada electoral del próximo 2 de junio cuando se renovará el Poder Judicial federal. Esto como parte de la reforma impulsada por el ejecutivo federal.

Las leyendas colocadas en predios particulares y espacios de uso común rezan: “Vota el primero de junio por las y los ministros, magistrados y jueces del nuevo poder judicial”.

Aunque no se menciona explícitamente al partido guinda, el uso de sus colores generó especulaciones sobre una posible estrategia de posicionamiento político anticipado.

Consultados sobre estas pintas, personal de la 13 junta ditrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Atlixco aclararon no son de su autoría. “Nuestras bardas están perfectamente identificadas”, sellaron funcionarios del organismo.

Llegan más de 247 mil boletas electorales a Atlixco

Paralelamente el proceso logístico avanza con normalidad. A la 13 Junta Distrital del INE arribaron aproximadamente 247 mil boletas electorales. Esto bajo un fuerte dispositivo de seguridad coordinado por la Secretaría de Marina (Semar).

Las boletas serán utilizadas en los municipios del distrito federal 13, entre ellos Atlixco, Huaquechula, Tochimilco y Santa Isabel Cholula. El material llegó en un camión oficial y quedó bajo resguardo en las instalaciones de ese órgano electoral ubicado al sur de la ciudad. Para dar paso al inició del conteo, sellado y agrupamiento en presencia de representantes de partidos políticos, supervisores y capacitadores electorales.

Contexto: la reforma judicial

La aparición de estas bardas coincide con el debate nacional sobre la reforma al poder judicial promovida en su momento por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Morena.

Esta iniciativa plantea los ciudadanos puedan elegir mediante voto directo a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces federales, en un intento por “democratizar” la justicia mexicana, según el discurso oficial.

Sin embargo, sectores de la oposición y expertos en derecho ya advirtieron sobre los riesgos de politización del sistema judicial, al considerar se pondría en juego su independencia.

También puedes leer: Nombramientos en Atlixco: exaspirantes de Morena y PVEM asumen delegaciones estatales

Temas

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Últimas

Últimas

Relacionadas

“Nunca había visto Manhattan sin hispanos”: migrante atliscense

Atlixco, Pue. La ausencia de migrantes en Nueva York es ya visible, dramática y documentada. Merry N., una mujer originaria de este municipio y...

Médicos de hospital Arronte de Atlixco golpean a reportera tras denuncia de presunta negligencia

Atlixco. Médicos del hospital público Gonzalo Río Arronte de esta ciudad resultaron acusados de agredir a reportera y familiares de pacientes quienes previamente denunciaron un presunto...
00:02:14

Terror digital en Atlixco: mujer es víctima de acoso cibernético y extorsión tras hackeo de su celular

Atlixco.  En un caso alarmante de acoso cibernético y extorsión digital, una mujer de este municipio denunció públicamente ser víctima de hackeo telefónico, amenazas,...

Más noticias