Atlixco. El gobierno de la ciudad emitió este lunes una serie de recomendaciones preventivas a las familias asentadas en las márgenes de ríos y barrancas con el fin de evitar riesgos durante la temporada de lluvias.
Debido a la llegada del huracán Erick las autoridades locales intensificaron acciones de protección civil en coordinación con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (SOAPAMA).
La alcaldesa Ariadna Ayala informó, como parte de los programas Castor y Tláloc, se limpiaron más de cinco barrancas y se dio mantenimiento a 76 árboles. Esto para prevenir inundaciones y reducir el peligro.
El ayuntamiento exhortó a los atliscenses a mantener limpias calles y laderas y a evitar tirar basura o escombros por una razón: estas acciones agravan los problemas de drenaje. En caso de emergencia recomendaron comunicarse a los números 244 445 57 57 o 244 445 00 71.
Ayer Atlixco amaneció con lluvia moderada y constante provocada por un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano pacífico, condiciones presentes en gran parte del estado de Puebla según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Desde las primeras horas la dirección local de protección civil implementó recorridos de vigilancia por diversas zonas de la ciudad para atender contingencias como encharcamientos, deslaves o afectaciones a viviendas.
Hasta el momento los primeros reportes indican no existen áreas de alto riesgo y tampoco condiciones para poner en peligro la vida de los habitantes.
Finalmente las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales y a evitar difundir rumores o desinformación que puedan generar pánico innecesario.
También puedes leer: Lluvias intensas en Atlixco, Huaquechula y Tepeojuma agitan alarmas de autoridades y lugareños