La Arquidiócesis de Puebla, encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, emitió un comunicado oficial para unirse al luto por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes a las 7:35 a.m. (hora de Roma), destacando su cercanía con los pobres, los migrantes y su papel como promotor de la paz y el cuidado de lo que el pontífice llamó “la casa común”, es decir, el planeta tierra.
La iglesia poblana anunció como acto simbólico de duelo, que ayer al mediodía se realizaría un repique de campanas en la Basílica Catedral Metropolitana y en todas las parroquias de la Arquidiócesis.
También puedes leer: Francisco, el Papa latinoamericano para el mundo
Además, todas las misas de ayer y hoy serán ofuciadas en honor de Jorge Mario Bergoglio.
El comunicado también anuncia una misa solemne diocesana que se celebrará el próximo domingo 27 de abril a las 10:00 de la mañana en la Catedral de Puebla, en el marco de la Fiesta de la Divina Misericordia. A partir del lunes 28 de abril, el cabildo metropolitano iniciará un novenario de misas diarias a las 9 a.m., también en el mismo templo.
En su mensaje, la Arquidiócesis recordó al Papa Francisco como un “conciliador, artesano de la paz en el mundo y promotor de los valores del Evangelio”, subrayando su carácter humilde, su cercanía con los fieles y su impulso por una iglesia en salida hacia las periferias.
Concluyen el mensaje con una frase de despedida: “Gracias, querido Papa Francisco. Descansa en la paz de Cristo”.
También puedes leer: Murió el Papa Francisco a los 88 años