La Secretaría de Cultura del gobierno del estado firmó un convenio con autoridades del municipio de Terrenate con la finalidad de concretar la extensión de la Escuela de Música del estado de Tlaxcala (EMET) que beneficia a 60 alumnos que serán certificados en su aprendizaje.
El acuerdo permitirá que niños desde los cuatro años de edad y adultos –hay alumnos de hasta 60 años-, puedan graduarse como técnicos en música sin tener que trasladarse al Centro de las Artes que funciona en la comunidad de San Luis Apizaquito, en el municipio de Apizaco.
En un acto celebrado este martes en las instalaciones del Museo de Arte de Tlaxcala, el titular de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez Velázquez y el presidente municipal de Terrenate, Edgardo Isaac Olivares Cruz, firmaron el citado acuerdo, con el cual, los alumnos que estudien en la escuela de música de esa Comuna, recibirán un reconocimiento con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública.
En el acto, el funcionario estatal resaltó que la cultura funge como detonante de desarrollo en los municipios de la entidad y es considerado como uno de los derechos fundamentales de las y los tlaxcaltecas, por lo que este convenio busca incidir en el desarrollo de las diversas demarcaciones “impulsando la descentralización de los servicios y oferta cultural de esta secretaría.
Martínez Velázquez relató que la concreción de este convenio con el municipio de Terrenate reviste un significado especial, pues fue en esa Comuna, en la comunidad de Toluca de Guadalupe, con los primeros recorridos de las Caravanas Culturales, en donde conoció a dos maestros de música, que impartían clases en el lugar, pero que tenían que viajar hasta la ciudad de México para estudiar en el Conservatorio Nacional.
Rememoró que de ese encuentro surgió la idea de crear la Licenciatura en Educación Musical en el estado de Tlaxcala y que ahora ya es una realidad.
Por tanto, celebró que la extensión de la Escuela de Música de Tlaxcala en Terrenate permitirá otorgarles a los alumnos una certificación a nivel escolar elemental y después una técnica, impulsando y reconociendo la educación artística ante la Secretaría de Educación Pública.
“Terrenate es uno de los municipios que cuentan con una de las manifestaciones culturales más amplias del estado; tiene incidencia de la cultura de la Sierra norte Puebla, también con asuntos relacionados con el bosque y la naturaleza, así como otras expresiones que tienen que ver con danzas como la danza de los cuchillos. Entonces es un enclave cultural y esto nos da la oportunidad de hacer este convenio para otorgar una certificación… esto es para descentralizar la cultura”, refirió el funcionario estatal.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Cultura sostuvo que la apuesta de su administración es no solo ampliar la oferta educativa en la materia, con la creación de licenciaturas de Artes Plásticas, Educación Musical y Arte Textil, así como la reciente vinculación con la Escuela Nacional de Teatro para crear la carrera en Artes Escénicas, sino la descentralización de la oferta de enseñanza, “por lo que queremos llevar estas carreras a los municipios de la entidad”.
“Estamos haciendo, al corte de los tres primeros años, mucho, más de lo que nos planteamos hasta el 2027, eso prácticamente se ha cumplido hasta este momento y nos queda mucho más trabajo que tiene que ver con la idea de ir descentralizando, poco a poco, las ofertas culturales con la finalidad de que los derechos culturales de la gente pueden ser garantizados. Tenemos pendiente en el Congreso del estado la aprobación de la Ley de Cultura, que es el último eslabón legal para esta nueva Secretaría y dejar las bases de coordinación con los municipios y de algunos otros elementos que están ahí”, acotó el funcionario estatal.
En tanto, el presidente municipal de Terrenate, Edgardo Isaac Olivares Cruz se congratuló con este acuerdo, el cual aseguró, será de beneficio para más de 60 estudiantes que ya reciben enseñanza en instrumentos de cuerda como guitarra, violín, chelo, así como piano, entre otros.
Con este convenio, confió en que pronto quedará concluida la Casa de la Cultura de su municipio, la cual albergará oficialmente esta escuela de música que otorgará la certificación oficial a sus estudiantes.
También te recomendamos: Reafirma LCC compromiso de promover créditos para mujeres e impulsar la igualdad de oportunidades laborales