Domingo, abril 20, 2025

Remesas enviadas por migrantes poblanos superan los mil 618 mdd en la primera mitad de 2024; fueron 6.3% más

A nivel trimestral, el estado rompió récord de abril a junio, al captar 892.1 millones de dólares

Puebla registró aumento de 6.3 por ciento en remesas, al captar mil 618.3 millones de dólares en el primer semestre de 2024, reportó el Banco de México (Banxico).

Los registros preliminares del organismo indican que en el mismo periodo del año pasado, los migrantes poblanos enviaron mil 521.3 millones de dólares, por lo que el aumento fue de 97 millones de dólares.

A nivel trimestral, el que va de abril a junio de 2024 es el más alto desde que tiene registro el Banxico, al alcanzar los 892.1 millones de dólares, lo que significa que fueron 71.2 millones más, que equivalen a incremento de 8.6 puntos porcentuales. 

Por municipio, los principales receptores de dólares, fueron Puebla capital, con 165.5 millones; seguida de Tehuacán, con 75.9 millones; Atlixco, 65.7 millones; así como Izúcar de Matamoros, con 52.5 millones;  y Tecamachalco, 29.1 millones de dólares. 

En Texmelucan fueron 27.1 millones de dólares; 23.6 millones en Acatlán de Osorio y la misma cantidad fue para Teziutlán; Tulcingo del Valle captó 22.4 millones y Tlacotepec de Benito Juárez, 21.4 millones de dólares. 

Las divisas qué ingresaron a territorio poblano representan el 5.2 por ciento de los 31 mil 342.6 millones de dólares que llegaron a la República Mexicana en la primera mitad de este año. 

En ese periodo, Michoacán se posicionó como el estado con más remesas, con un monto de 2 mil 685 millones de dólares; en contraste, el que menos tuvo fue Baja California Sur, con 73.4  millones de dólares. 

De acuerdo al Banxico, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ascender a 31 mil 29 millones de dólares.  

A su vez, las remesas efectuadas en efectivo y especie, así como las money orders, representaron el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 253 y 60 millones de dólares, respectivamente. 

Por otra parte, los egresos por remesas alcanzaron un nivel de 687 millones de dólares en los primeros seis meses de 2024, rebasando los 514 millones de idéntico periodo de 2023, por lo que el alza en términos anuales fue de 33.5 por ciento. 

El banco central destacó que con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el lapso enero- junio de del año en curso sumó 30 mil 656 millones de dólares, cifra mayor a los 29 mil725 millones de dólares captada en el mismo periodo del año pasado y que representó un incremento anual de 3.1 por ciento. 

En tanto, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses, es decir de julio 2023 a -junio de 202, fue de 63 mil 175 millones de dólares, mayor al de junio del año anterior a mayo pasado, de 62 mil 570 millones de dólares. 

También puedes leer: Tlaxcala recibió remesas por 194.5 millones de dólares en el primer semestre de 2024: Banxico

Temas

Más noticias

Firma mexicana de IA crea sistema antirrobo de transporte de carga

La empresa de desarrollo tecnológico IA 27 ha implementado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir riesgos y prevenir...

Muere voluntario que combatía incendio en Guanajuato

Jerécuaro, Gto., Un hombre de 70 años de edad murió cuando servía como voluntario para combatir un incendio en la Sierra de Puruagua, del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla apoya a migrantes retornados con capacitación y capital semilla informó Jesús Torreblanca

El Gobierno de Puebla brinda apoyo a migrantes poblanos retornados mediante la capacitación para el emprendimiento y el otorgamiento de capital semilla, informó Jesús Torreblanca,...

Sheinbaum acudirá a 88 Convención Bancaria

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que acudirá a la 88 Convención Bancaria, que se celebrará los días 8 y 9...

69.5 por ciento de quienes reciben remesas en Puebla son mujeres: Cemla

Son las mujeres las principales receptoras de remesas en Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Morelos y el Estado de México; en estas entidades, hay 2...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...