Miércoles, junio 18, 2025

Puebla y cinco entidades más solo tienen el 10% de la reserva territorial que necesitan para construcción de vivienda: Coneval

En 13.1% de los inmuebles para vivir no hay acceso al agua

Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Zacatecas solo cuentan, en conjunto, con 2 mil 949 hectáreas de reserva territorial para vivienda, cantidad que solo representa el 10 por ciento de lo estimado para el periodo comprendido entre los años 2022 y 2030. 

Así lo manifiesta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el análisis “Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Vivienda 2023-2024”, en el cual se indica que en las seis entidades se necesitan 27 mil 261 hectáreas.

En el mismo, se refiere que Puebla figura entre las entidades con mayor porcentaje de viviendas sin acceso al agua en 2022, con el 13.1 por ciento.

Solamente le anteceden Guerrero, con el 26.8 por ciento; Tabasco, con 19.9 por ciento; Oaxaca, 17.4 por ciento, Chiapas, 16.7 por ciento; y Veracruz, con 14.5; mientras que la proporción de casas sin acceso al vital líquido en territorio poblano es superior a la de Michoacán, donde es del 13.1 por ciento.

El resto de los estados estaba por debajo del 10 por ciento sin viviendas con acceso al recurso hídrico.

El Coneval refiere que, con base en datos del Inegi, a nivel nacional, en 2022 la dotación de agua potable en el 62 por ciento de las viviendas particulares habitadas, era todos los días; en 22.9 por ciento, era entre dos y tres días a la semana; y 8.2 por ciento un día o de vez en cuando.

Temas

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Este año la Federación construirá mil 838 casas en Puebla del programa Vivienda para el Bienestar

En Puebla la Federación arrancará este año la construcción de las primeras mil 838 viviendas de 20 mil que se edificarán en el sexenio,...

60% de la población en 109 municipios indígenas, en la pobreza, según Coneval

109 municipios del estado de Puebla cuentan con presencia alta de población en hogar indígena y al menos 60 por ciento de sus habitantes...

POBREZA QUE PERSISTE

En el análisis “Pobreza y población indígena en México”, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...