Miércoles, abril 30, 2025

CCE pide que certificado de vacunación contra Covid sea obligatorio para los trabajadores

Destacamos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pide que sea obligatorio para los trabajadores presentar su certificado de vacunación contra Covid para que puedan laborar.

El dirigente del organismo, José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, argumentó que no se puede poner en riesgo la operación de las empresas por personas que, principalmente por motivos religiosos, no han querido inocularse.

Es por ello que la agrupación ya busca con legisladores federales que se hagan las modificaciones de ley correspondientes.

“El problema es que mucha gente por temas de religiones, hay algunas religiones que no permiten que la gente se introduzca jeringas ni mucho menos al cuerpo, es muy difícil poderlas convencer. Nosotros estaremos viendo de qué manera, si vemos que esto se sigue complicando. Tenemos que hacer algo para incentivar”, dijo en entrevista.

Por otra parte, Rodríguez Pacheco comentó que únicamente el 50 por ciento de los trabajadores cuentan con tres dosis de vacunas contra Covid-19 y 85 por ciento con dos.

Recordó que hace dos años México tuvo que entrar en confinamiento para reducir las posibilidades de contagio, lo que acarreó una crisis fuerte para el país y una ola de desempleo, por lo cual externó que no se pude regresar a eso por la negativa de algunos sectores a acudir a las jornadas de vacunación.

Ignacio Alarcón añadió que es de preocupar que en Shanghái nuevamente la gente tenga que permanecer en sus viviendas, ante un repunte de infectados con SARS-CoV-2.

“Tenemos que cuidar ahorita por el tema de Semana Santa porque va haber mucha gente en lugares turísticos, entonces hay que cuidarnos mucho, porque ya tenemos un foco de alerta en otros países, que siempre se va reflejando hacia Europa y luego hacia América”.

Por otra parte, reconoció al gobierno del estado y la Federación por el manejo que han tenido para la aplicación de vacunas contra Covid.

Admitió que ha habido suficiencia del biológico, por lo cual tampoco hubo necesidad de que la iniciativa privada tuviera que comprar dosis para los trabajadores y sus familias, como inicialmente lo había ofrecido.

Rodríguez Pacheco confió en que ante el anuncio de que el próximo 30 de abril   culminará el plan nacional de vacunación, acudan las personas faltantes a los lugares indicados por las autoridades sanitarias.

Actualmente la jornada continua activa en ocho municipios, pero con baja afluencia, de acuerdo a lo que informó José Antonio Martínez, titular de Salud en el estado de Puebla, quien además resaltó es importante contar con la protección del biológico ante el surgimiento de nuevas variantes y subvariantes del coronavirus, entre ellas la XE.

Ultimas

A un mes de su desaparición en Puebla, localizan en Veracruz con vida al niño Isaías

A un mes de su desaparición, hallan con vida a Isaías, un niño de 14 años que vendía gelatinas...
- Anuncios -
- Anuncios -