Domingo, junio 15, 2025

Inflación general registró 4.99% anual en agosto: Inegi

Ante la caída de los precios volátiles, en particular de algunos precios agropecuarios, la inflación general en México mostró una fuerte desaceleración, al ubicarse en 4.99 por ciento anual en agosto, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en los datos del índice nacional de precios al consumidor (INPC), la inflación general presentó un aumento de 0.01 por ciento en agosto, respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual pasó de un 5.57 por ciento anual en julio a 4.99 por ciento anual en agosto.

El incremento de los precios al consumidor en el país resultó ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso de los analistas consultados por Citi Banamex, que estimaban un aumento de 5.06 por ciento anual.

Dentro de los productos que tuvieron una mayor incidencia para que la inflación general mostrará una mayor desaceleración fueron el chayote, con una caída mensual de 61.07 por ciento; ejotes, chile serrano, tomate, chile poblano, transporte aéreo, jitomate con un descenso de 20.78, 17.44, 16.82, 15.33, 14.76 y 10.07 por ciento, respectivamente.

Entre los productos que mantuvieron una incidencia al alza fue el limón, con un avance de 18.16 por ciento; piña, 14.20 por ciento; uva, 9.50 por ciento; huevo, 3.61 por ciento, principalmente.

Subyacente bajó

Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, incrementó 0.22 por ciento a tasa mensual y 4 por ciento a tasa anual, lo que significó su variación más baja en 42 meses.

El índice de precios no subyacente, que incluye la energía y los alimentos frescos, registró una caída de 0.70 por ciento mensual y un alza de 8.03 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento.

“A pesar de que la baja inflacionaria es positiva para el Banco de México, la inflación subyacente ya se atascó en la vecindad de 4 por ciento por cuatro quincenas  consecutivas”. Esto indica que la inflación subyacente está corriendo a velocidad constante de 4 por ciento sin señales de desaceleración.

El riesgo es que aún considerando que los precios subyacentes se mueven a la velocidad mínima mensual de 0.15 por ciento, en el resto del año, la inflación subyacente se quedará estancada en 4 por ciento de aquí al final del año. El manejo del relajamiento monetario requiere de una mayor atención”, afirmó Alfredo Coutiño, director de Moody ‘s Analytics.

Precios al productor

En agosto de 2024, el índice nacional de precios al productor (INPP) total, incluido petróleo, disminuyó 0.04 por ciento a tasa mensual y registró un alza de 4.93 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2023, incrementó 0.44 por ciento a tasa mensual y 0.01 por ciento a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias descendieron 7.49 por ciento. Los de las secundarias aumentaron 0.65 por ciento y los de las terciarias, 0.11 por ciento.

El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, incluido petróleo, bajó 1.04 por ciento a tasa mensual y creció 3.75 por ciento a tasa anual.

En el mes de referencia, el índice de mercancías y servicios finales, incluido petróleo, ascendió 0.35 por ciento a tasa mensual y 5.39 por ciento a tasa anual.

Te puede interesar: Sonora y Baja California tuvieron la canasta básica más cara; los únicos por arriba de mil pesos

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla cae 3.7% en actividad industrial anual durante febrero de 2025

La actividad industrial en Puebla cayó 3.7 por ciento en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con...

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9% en febrero a tasa anual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual y 6 por ciento con respecto a enero...

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos, lo que refleja el impacto de los aranceles impuestos por...

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...
00:01:45

“No tenemos reyes”, el grito de cientos de miles en los 50 estados de EU

Nueva York y Washington. Cientos de miles de manifestantes —organizadores dicen que millones— realizaron más de dos mil actos de protestas en todos los 50 estados...