Domingo, marzo 23, 2025

Cuatro empresas se niegan a aumentar días de vacaciones a 600 trabajadores

Destacamos

Alrededor de cuatro empresas en donde la Confederación Sindical Republicana (CSR) cuenta con sindicatos adheridos, se niegan a aumentar a los 600 trabajadores  contratados a  días de vacaciones que les corresponden, luego de que el 1 de enero entró en vigor la reforma laboral en esa materia.

Así lo dio a conocer Constantino Sánchez Díaz, dirigente de esa agrupación, quien comentó vía telefónica a La Jornada de Oriente que están en pláticas con las mismas para que se aumenten los días que correspondan a cada trabajar, de acuerdo a los años laborados.

Expuso que hay algunos lugares en donde los sindicalizados tienen establecido en su contrato que tienen derecho a ocho o 10 días de vacaciones, pero la reforma marca que lo mínimo son 12. 

En las referidas factorías, de las que se reservó el nombre, indicó que los abogados dan una interpretación diferente a los cambios y la misma va en contra de las vacaciones dignas. 

“Ahorita con esta reforma se incrementa en beneficio de los trabajadores, comentábamos con las empresas, deben pagar ya de acuerdo a la reforma del (artículo) 76, que vienen siendo  12, 14, 16 (días) y así como va. A algunas les ha costado y obviamente hacen su interpretación, cómo interpretan ellos ley, sus abogados, despachos jurídicos dicen que se debe pagar proporcional a aquellos que ingresaron antes del 1 de enero de 2023”.

Manifestó que la CSR se opone a que se les dé solamente una fracción, toda vez que la misma secretaria del Trabajo a nivel federal, Luisa María Alcalde Luján, ya explicó que se deben dar las vacaciones y el pago completo.

Constantino Sánchez confió en que a través de pláticas con los abogados o encargados del tema en las empresas se llegue a un acuerdo, que vaya en concordancia con los cambios a la ley laboral. 

Sin embargo, advirtió que en caso de continuar la resistencia de la parte patronal, se recurrirá a tribunales o se solicitará la intervención de la secretaría del Trabajo a nivel federal, para que sean ellos quienes definan y que la ley no se esté interpretando a conveniencia. 

Abundó que hasta ahora, de las 100 empresas –ubicadas en Puebla y otros estados- donde sindicatos de la CSR tienen contratos colectivos, el 96 por ciento de ellas están de acuerdo en dar vacaciones dignas. 

Cabe precisar que los nuevos periodos aplican también para quienes ya tienen años laborando. Por ejemplo, si un trabajador cumple cinco años en 2023, ya le corresponden 20 días de vacaciones. 

Estos deben concederse dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento de años de servicio, los días que correspondan se deben de pactar entre el patrón y el trabajador, considerando solicitarlos en función de las políticas, calendario, contrato de trabajo o el reglamento de la empresa. 

Ultimas

Llaman partidos a respetar los votos de los ciudadanos en las elecciones extraordinarias

Representantes de partidos políticos hicieron un llamado a respetar los votos de los ciudadanos y evitar la coacción durante...
- Anuncios -
- Anuncios -