Martes, junio 24, 2025

Concluye siembra de amaranto en mil 300 hectáreas de Cuapiaxtla; la expectativa de producción es de mil 800 toneladas por cada una: Barrales

En el municipio de Cuapiaxtla, ha concluido la siembra de alrededor de mil 300 hectáreas de amaranto, con una expectativa de cosechar al menos mil 800 kilogramos por cada una, en promedio, informó Perfecto Barrales Domínguez, ex presidente estatal del Sistema Producto Amaranto.

- Anuncio -

Sin embargo, reiteró que insistirá en su petición al gobierno federal para que este cereal sea incorporado al programa Alimentación para el Bienestar, pues nada más se incluyeron la miel de abeja, el café y el cacao.

Puedes leer: Tlaxcala recuperará primer lugar nacional en producción de amaranto, afirma titular de la SIA; hay mucha demanda, dice

Acentuó que el amaranto “combina muy bien” con esos tres productos, ya que para la elaboración de dulces típicos, como la tradicional “alegría”, se puede sustituir el azúcar refinada por la miel, con el propósito de elevar los niveles nutritivos.    

Barrales Domínguez sostuvo que el ciclo del amaranto “va muy bien; “incluso, cada día la gente está más entusiasmada para sembrar, en primer lugar porque aguanta mucho la sequía, eso ya está probado totalmente”.

Además -resaltó-, el precio que en este momento se encuentra establecido para este cereal, es otro de los factores que estimula a productores a dedicarse a este cultivo, ya que es superior a 20 pesos por cada kilogramo.

- Advertisement -

Remarcó que este valor representa una mejoría económica para las familias de agricultores, entre otras cosas que resultan convenientes, por eso -anotó-, “la gente ya optó por el amaranto y el municipio de Cuapiaxtla va a seguir siendo líder en la producción estatal”.

Te recomendamos: Han sido sembradas seis mil 576 hectáreas de cultivos cíclicos perennes en el estado: SIAP; resalta producción de maguey pulquero y de alfalfa

Recalcó que este cultivo “ya llegó para quedarse” nuevamente en la entidad tlaxcalteca y que difícilmente se dará marcha atrás; por el contrario, avizoró que no sólo continuará la siembra sino que al paso del tiempo aumentará la superficie.    

Añadió que en este momento se realizan labores para retirar la hierba que nace entre las plantas de amaranto y aseguró que ni las heladas ni las granizadas registradas provocaron algún tipo de daño, debido a que la semilla todavía se encontraba abajo de la tierra y la planta aún no brotaba.

- Advertisement -

Apuntó que cada vez la demanda es mayor en el mercado, como resultado de que la población conoce más sus propiedades en beneficio de la salud humana.   

Retomó la importancia de impulsar más la producción, pues si el gobierno de la República decidiera incorporarlo en el programa Alimentación para el Bienestar, “en Tlaxcala estamos preparados para sembrar fácilmente unas 20 mil hectáreas en toda la región oriente, desde El Carmen Tequexquitla hasta Santa María Tocatlán”.

Recordó que la producción a nivel nacional “apenas llegará a unas cuatro mil hectáreas” entre las aproximadamente siete entidades que lo siembran en territorio mexicano. “Hasta la fecha nos pesa todavía el colonialismo de los españoles, quienes prohibieron el amaranto, pues en la época prehispánica se cosechaban cerca de 20 mil toneladas, según los historiadores, o sea, estamos en la cuarta parte”, indicó.

Leer más: Cuapiaxtla es primer lugar nacional por ser el municipio con mayor superficie de amaranto: Barrales; la producción es de al menos mil 500 toneladas

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Empresas de alimentos reformularán sus productos para seguir vendiendo en escuelas: Canacintra

Empresas de alimentos procesados comenzarán a reformular sus productos para que estos se puedan seguir vendiendo al interior de las escuelas de toda la...
00:02:37

Anuncia Federación tres proyectos para aumentar la autosuficiencia alimentaria en Puebla

Para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, el estado de Puebla contará con dos proyectos importantes para este año: una planta tratadora de...

Plantea Barrales al gobierno programa de entrega gratuita de semilla de amaranto de la nueva variedad “Tlahuicole”

Perfecto Barrales Domínguez, expresidente estatal  del Sistema Producto Amaranto, planteó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que, por primera y única vez, se entregue...

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Guerra de 12 días: anuncia Trump alto el fuego entre Irán e Israel

la redacción Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de Truth Social que Irán e Israel acordaron el cese...