La empresa Arte en Denim, que estaba dedicada a la producción de mezclilla, se niega a liquidar a aproximadamente 120 trabajadores que se quedaron sin empleo, luego de que de manera intempestiva cerró definitivamente el pasado 2 de junio.
Uno de los afectados, que pidió la gracia del anonimato, relató que de manera repentina el dueño, Eduardo Abraham Kanan, les informó que la textilera, ubicada en el Camino Real a San Felipe 301, en la ciudad de Puebla, no podía continuar operando porque ya no tenía ventas, por lo cual se declaraba en quiebra.
“El que nos argumentó el despido fue el mismo dueño de la empresa y el día del despido fue el 2 de junio de este año, (nos dijo) que daba por terminada la relación laboral, ya no podía seguir con la empresa, se declaraba en quiebra”, mencionó el agraviado.
Añadió que nunca sospecharon que la compañía se encontraba en números rojos, ya que aunque se habían registrado algunos paros técnicos meses atrás, en general la operación era normal.
Incluso el mismo día en que el propietario les informó del cierre, varios obreros se encontraban laborando.
Entre los afectados hay personas que tenían hasta 12 años de antigüedad, mismas que al igual que sus compañeros exigen que se les pague lo que marca la ley.
El día del anuncio de la quiebra el propietario no ofreció pago alguno por haber finalizado la relación laboral, por lo cual los empleados acudieron a las autoridades laborales a presentar su demanda.
Como consecuencia de esa acción legal, se fijó como fecha el 13 de junio pasado para llevar a cabo una conciliación, pero nunca llegaron los representantes de la textilera.
Hartos de la situación, fue que los trabajadores protestaron el pasado lunes frente a lo que era su centro laboral y lograron que por la tarde de ese día, en Casa Aguayo, se realizara una reunión con gente de Arte en Denim y de la secretaría de Gobernación, como intermediaria, sin embargo les dijeron que no había dinero para pagarles.
Según las estimaciones de los obreros, la cantidad que en global deben recibir rebasa los 2 millones y medio de pesos.
Lo único que lograron en esa reunión fue programar un nuevo encuentro entre las partes involucradas, el cual se llevará a cabo el próximo jueves, en el mismo lugar, a las 16:30 horas.
Mientras que en el sitio web de Arte en Demin, que hasta ayer seguía activo, la empresa presume tener más de 25 años fabricando distintos tipos de mezclilla, contar con una capacidad de producción de 1 millón de metros al mes y poder hacer envíos a Estados Unidos.