Martes, abril 29, 2025

Registra Puebla caída de 13.3% en actividad industrial, la más alta del país: Inegi

En diciembre de 2023 el sector de la construcción creció 13.7%

En términos anuales la actividad industrial descendió 13.3 puntos porcentuales en el estado de Puebla durante diciembre de 2023, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Esta fue la mayor caída de las 32 entidades federativas, después estuvo Oaxaca, con descenso de 13.3 por ciento; 5.9 por ciento menos en Zacatecas, y 5.2 puntos porcentuales en Coahuila.

El decremento en territorio poblano estuvo motivado, principalmente, por la baja de 20.5 por ciento en las industrias manufactureras, de hecho esta también fue la mayor disminución de todos los estados de México.

Los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) muestran que entidad también tuvo descenso de 4.5 por ciento en minería, aunque en este apartado la mayor caída se registró en Guerrero, donde fue de 11.5 por ciento, de 8.9 por ciento en Sinaloa y de 8.2 por ciento en Sonora.

En contraste, en el sector de la construcción en Puebla tuvo crecimiento de 13.7 por ciento, fue el décimo quinto más elevado del país.

Los punteros fueron Quintana Roo y Campeche,  que mostraron aumento de 263.2 y 149.5 puntos porcentuales, respectivamente.

Esta entidad federativa también registró incremento en contribución de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, aunque este fue de 0.9 por ciento; solo superó a Baja California, con 0.6 por ciento.

Lejos estuvo de Tabasco, que tuvo alza de 18.7 por ciento, de 14.1 por ciento en Nuevo León y de 13.9 por ciento en Campeche.

El IMAIEF muestran que los estados con más actividad industrial en el último año de 2023 fueron Quintana Roo, con 186.3 por ciento; Aguascalientes, con 9.7 por ciento; y Chiapas, con 8.9 puntos porcentuales.

Por otra parte, la variación en el sector industrial respecto a noviembre de 2023, fue a la baja en Puebla, puesto que decreció 12.5 por ciento.

Temas

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La tasa de desocupación se ubicó en 1.8% de la PEA en marzo en Tlaxcala: Inegi

La tasa de desocupación se ubicó en 1.8 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en Tlaxcala durante marzo de 2025, de modo...

Crecen exportaciones en marzo y alcanzan un valor récord para un tercer mes de año

Ciudad de México. En medio del malestar por la guerra comercial de Estados Unidos, el valor de las exportaciones de mercancías mexicanas alcanzaron su...

El 65.7% de la población tiene percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala: ENSU

La percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala aumentó 1.5 puntos porcentuales de diciembre de 2024 a marzo de 2025, ya que pasó...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...