En términos anuales la actividad industrial descendió 13.3 puntos porcentuales en el estado de Puebla durante diciembre de 2023, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta fue la mayor caída de las 32 entidades federativas, después estuvo Oaxaca, con descenso de 13.3 por ciento; 5.9 por ciento menos en Zacatecas, y 5.2 puntos porcentuales en Coahuila.
El decremento en territorio poblano estuvo motivado, principalmente, por la baja de 20.5 por ciento en las industrias manufactureras, de hecho esta también fue la mayor disminución de todos los estados de México.
Los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) muestran que entidad también tuvo descenso de 4.5 por ciento en minería, aunque en este apartado la mayor caída se registró en Guerrero, donde fue de 11.5 por ciento, de 8.9 por ciento en Sinaloa y de 8.2 por ciento en Sonora.
En contraste, en el sector de la construcción en Puebla tuvo crecimiento de 13.7 por ciento, fue el décimo quinto más elevado del país.
Los punteros fueron Quintana Roo y Campeche, que mostraron aumento de 263.2 y 149.5 puntos porcentuales, respectivamente.
Esta entidad federativa también registró incremento en contribución de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, aunque este fue de 0.9 por ciento; solo superó a Baja California, con 0.6 por ciento.
Lejos estuvo de Tabasco, que tuvo alza de 18.7 por ciento, de 14.1 por ciento en Nuevo León y de 13.9 por ciento en Campeche.
El IMAIEF muestran que los estados con más actividad industrial en el último año de 2023 fueron Quintana Roo, con 186.3 por ciento; Aguascalientes, con 9.7 por ciento; y Chiapas, con 8.9 puntos porcentuales.
Por otra parte, la variación en el sector industrial respecto a noviembre de 2023, fue a la baja en Puebla, puesto que decreció 12.5 por ciento.