Lunes, enero 20, 2025

Para la artesana Liliana Filomeno el arte del teñido con tintes naturales es pura alquimia

“El arte del teñido con tintes naturales es pura alquimia”, afirma Liliana Filomeno Ortiz, una maestra artesana originaria de Hueyapan, Puebla, a quien le sorprendió la magia de extraer colores vibrantes de las plantas y descubrir cómo éstos perduran en el tiempo.

Tras su acercamiento formal al mundo artesanal a los 23 años, ocurrido tras realizar una investigación etnográfica en su comunidad, a lo largo del tiempo ha fusionado tradición y modernidad en su práctica textil, especializándose en el teñido con tintes naturales y el tejido en telar.  

Al extraer los colores, indica en una entrevista con la Secretaría de Cultura, colaboró estrechamente con Guillermo Pascual Lozada y su familia, con quienes aprendió los secretos del teñido en salidas al campo y en largas conversaciones en el taller.

Así, Filomeno Ortíz emprendió su camino artesanal desde la investigación académica y su propia curiosidad creativa con el objetivo de desarrollar un estilo propio. “No utilizo el telar de cintura tradicional, sino uno de pedal, lo que también forma parte de mi propuesta personal”, explica.

Entre sus proyectos más relevantes destaca su participación en las ediciones 2022 y 2023 de Original: encuentro de arte textil mexicano, acto organizado por el gobierno de México en el que este año nuevamente participa. Asimismo, formó parte del Encuentro de Tintes Naturales, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en 2021 y 2023, además de que en septiembre de 2023 viajó a Quito, Ecuador, para impartir un taller intensivo sobre tintes naturales en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Puedes leer: Textiles de Puebla fueron reconocidos en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozo

“Cada pieza que creo es el resultado de un proceso complejo que puede llevar semanas o incluso meses, desde la selección de fibras naturales hasta el teñido y el tejido. Lo que más disfruto es la conexión con la naturaleza al recolectar plantas para los tintes, pero el proceso también implica desafíos, especialmente en los tiempos de elaboración”, menciona la artesana.

En Tayol, su espacio creativo asentado en el propio Hueyapan, Liliana Filomeno preserva y reinventa técnicas ancestrales para proponer una relación armoniosa con la naturaleza y la identidad comunitaria.

En su taller, cuyo nombre en náhuatl significa “de corazón”, Liliana encuentra un espacio para desarrollar su creatividad en libertad al integrar tradición e innovación. “Es un lugar donde podemos preservar las técnicas tradicionales sin ignorar que la cultura está en constante movimiento. Aquí, además de crear, buscamos compartir estos conocimientos con las nuevas generaciones”.

En Tayol, la labor de la artesana se ha extendido hacia la enseñanza. A través de cursos especializados en tintes naturales, comparte su conocimiento sobre pigmentos que la naturaleza ofrece. “Es así que creo los talleres de tintes naturales especializados en plantas, en grana cochinilla, que es un insecto, y en añil, que es un mineral, un pigmento”, comenta.

Filomeno Ortíz resalta que su formación pedagógica ha sido fundamental para estructurar y transmitir dichas técnicas. “La educación me dio la oportunidad de reflexionar en torno a mi identidad y sistematizar mis conocimientos, lo que me permitió transmitirlo a través de los talleres que imparto”.

Te recomendamos: Reconoce Fonart a 8 artesanos de Puebla en el concurso nacional de Textiles y Rebozo

Adicionalmente a su labor como artesana, ha sido consultora para instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares y el Museo Morelense de Arte Popular, instituciones en las que ha capacitado a otros artesanos en técnicas tintóreas sostenibles. Entre sus planes futuros destaca la publicación de un libro sobre sus experimentaciones con color y degradados, un proyecto que espera concretar en 2025.

“Quiero sistematizar y compartir todas las recetas y técnicas que he desarrollado para obtener diferentes tonalidades de color, pero hacerlo de manera sostenible, cuidando cada paso del proceso. Mi arte no solo refleja la esencia de mi comunidad, sino que busca inspirar una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y el lugar que ocupamos en el mundo”.

Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su enfoque circular que comienza con la germinación de plantas mediante métodos agroecológicos y culmina en textiles teñidos naturalmente, diseñados para regresar a la tierra al final de su ciclo. “Nuestro objetivo es instalar un sistema de captación de agua y filtración de aguas residuales en la comunidad para cerrar completamente el ciclo de producción sostenible”, afirma Filomeno Ortiz.

Temas

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio a conocer a Alejandra Pacheco Mex como...

Imágenes, documentos y acervos ferrocarrileros se abren en repositorio digital

Mil 100 imágenes de la Fototeca, 15 equipos rodantes y 568 bienes muebles históricos es la cifra de imágenes, documentos y acervos que, en...

Artistas de Atlixco se suman a reclamo nacional por recorte presupuestal a la cultura

El Congreso Nacional de Teatro (CNT), en el que participan artistas locales de Atlixco, se unió a las manifestaciones a nivel nacional en rechazo...

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...