Conversatorios, talleres, cine, presentaciones editoriales y observaciones de aves que fomentan la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza forman parte de la programación del séptimo festival Alas sobre rieles denominado este 2025 como Ciudad de aves, para atender a estas especies que surcan los cielos de Puebla.
El festival, que se marca en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio, invita al público a explorar la riqueza de la avifauna urbana y el medio ambiente a través de una serie de actividades educativas y culturales, del 5 al 8 de junio próximos.
Dicho programa está organizado por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y la BUAP a través del Cuerpo Académico 330 Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” y del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), así como por el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán y el club de observadores de aves del estado de Puebla: alas urbanas.
Leer también: El MNFM realizará un homenaje póstumo a la artista plástica Silvia H. González
Denominado Ciudad de aves, el festival que busca fomentar la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza de la ciudad arrancará el jueves 5 de junio a las 12 horas con el conversatorio Aves urbanas, que estará a cargo de Laura Domínguez Canseco y Romeo A. Saldaña Vázquez, quienes abordarán la importancia de la biodiversidad en entornos urbanos.
Dicho encuentro se llevará a cabo en la Casa Presno del Instituto Vélez Pliego, espacio ubicado en la avenida Juan de Palafox y Mendoza 208, en el Centro Histórico de Puebla.
Ese mismo día, a las 17 horas, se presentará el libro Aventuras, venturas y desventuras de biólogos de campo naturalistas y otras especies en la Biblioteca del Edificio Melchor de Covarrubias, que se ubica al interior del Cupreder -calle 4 Sur 302, en el Centro Histórico de Puebla.
El cine también formará parte del festival Alas sobre rieles con la presentación del documental Doricha: el colibrí tijereta mexicano, una joya veracruzana. La película, que se proyectará el viernes 6 de junio a las 10 horas, es dirigida por Jorge Ramos Luna y Fernando González-García, y destaca la urgencia de conservar una especie endémica de México en peligro.
Leer más: Rosa María Palafox y Gonzaga dona a la BUAP el archivo fotográfico generado en la propia universidad
Paralelo a esta producción, se exhibirán una serie de videos titulada Alas por una cultura de paz, dedicados a conocer nuestras emociones, la sana convivencia y el cuidado de las aves de compañía, mismos que se presentarán el sábado 7 y domingo 8 de junio, de 12 a 16 horas en el MNFM, museo adscrito a la Secretaría de Cultura federal ubicado en la 11 Norte número 1005, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
De igual forma, a través de la pintura, las infancias podrán plasmar las aves de su ciudad en las activaciones de dibujo que se harán los días 6 y 7 de junio de 11 a 15 horas en el MNFM.
Asimismo, los asistentes podrán participar en los talleres y actividades lúdicas De vagón en vagón, con la invitación a aprender sobre la diversidad de aves urbanas a través de juegos tradicionales.
Destaca que se llevarán a cabo dos observaciones de aves: la primera el 7 de junio en el mismo MNFM y la segunda el 8 de junio en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán, ubicado en la calle 2 sur 1700, en el barrio del Santo Niño del municipio de San Andrés Cholula.
La programación completa de la séptima edición se puede consultar en el sitio electrónico: bit.ly/ciudadaves